Minuto a Minuto

Internacional Donald Trump, de cara a los primeros 100 días de su segundo mandato
El caos que emana hoy desde la Casa Blanca ya ha redefinido las relaciones de Estados Unidos tanto con sus aliados como con sus adversarios, y ha acelerado el deterioro de la percepción global sobre Washington
Nacional El Senado recibe reforma de Sheinbaum para crear nueva Comisión Nacional Antimonopolios
El Senado recibió la reforma de Sheinbaum para eliminar la Cofece y crear en su lugar la nueva Comisión Nacional Antimonopolio
Internacional Hostilidad oficial y crimen organizado encabezan las amenazas a los periodistas en América
Los periodistas también enfrentan ataques en línea y presiones económicas, mientras el sistema judicial no actúa para detener esta violencia
Internacional Trump llega a Roma para asistir al funeral del papa y verse con líderes extranjeros
La pareja viajó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, que se celebrará este sábado en la plaza de San Pedro
Internacional El alcalde de Nueva York dice a migrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos
"ICE no irá a las escuelas, no irá a los centros de oración, no está en los hospitales", reiteró el alcalde a los migrantes
Comisiones del Senado discutirán reforma judicial el domingo
Senado de la República. Foto de EFE. (Archivo)

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos en el Senado de la República iniciarán el domingo 8 de septiembre la discusión y dictaminación del documento de la reforma judicial.

La senadora Ernestina Godoy, quien será consejera jurídica de Presidencia en la administración de Claudia Sheinbaum, adelantó que a las 13:00 h está agendada la reunión.

Godoy Ramos encabeza la Comisión de Puntos Constitucionales; mientras que Citlalli Hernández, próxima titular de la Secretaría de las Mujeres, preside la de Estudios Legislativos.

Te puede interesar: Reforma judicial y eliminación de organismos autónomos afectarían en la renegociación del T-MEC: Larry Rubin

Este miércoles el Senado de la República recibió la minuta de la reforma judicial. Se prevé que su discusión en el Pleno inicie el próximo miércoles. Ante la posibilidad de protestas, se aprobó un acuerdo para sesionar en una sede alterna.

En caso de que no se pueda sesionar en la sede de la Cámara Alta en el edifico de Reforma, se analiza la posibilidad de habilitar Xicoténcatl o en el centro Bancomer en Santa Fe.


Con información de David Galván y López-Dóriga Digital