Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Comisión del Senado avala terna de candidatos a ministros de la SCJN
Foto de Internet

La Comisión de Justicia del Senado de la República avaló el dictamen que declara idónea la terna que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió para elegir a la o el candidato que ocupará la vacante por retiro del ministro José Ramón Cossío en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Con ocho de 15 firmas de senadores de los partidos Morena y del Trabajo (PT), así como la ausencia de rúbricas de legisladores del Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), se publicó el dictamen que será puesto a consideración del pleno en las próximas horas, en el que se expone que Juan Luis González Alcántara Carrancá, Celia Maya García y Loretta Ortiz Ahlf son elegibles para ocupar esta vacante.

En el documento publicado en la página de la Comisión de Justicia se destaca que los tres candidatos cumplen con los requisitos constitucionales para ocupar el cargo de ministro de la Corte.

Cabe destacar que como se estableció en el acuerdo de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, el dictamen se publicó en la Gaceta del Senado 24 horas antes de la sesión en la que será sometido a la consideración del pleno.

El o la candidata a ocupar la vacante del ministro José Ramón Cossío tendrá que ser electo por mayoría calificada, es decir, por las dos terceras partes de los votos de los senadores presentes en la sesión del pleno legislativo.

Con información de Notimex