Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Comisión de Puntos Constitucionales en San Lázaro aprueba iniciativa para reducir la jornada laboral
Se estima que para 2025 en México habrá 142 mil nuevos puestos de trabajo directo o indirectos, 21.5 millones más de noches de hospedaje y un aumento acumulado de 13 mil 100 millones de dólares en el gasto turístico como resultado de la apuesta digital. Foto de Unsplash. (Archivo)

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría una reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

La propuesta, impulsada por Movimiento Ciudadano, fue aprobada con 25 votos a favor y la abstención de cinco panistas.

La iniciativa plantea que la jornada máxima legal no puede ser mayor a 40 horas semanales, y en caso de superar ese tiempo, se deberán pagar horas extra.

En la Comisión de Puntos Constitucionales los legisladores coincidieron en que la reforma beneficiará a las familias mexicanas al aumentar su potencial tiempo de convivencia.

También se recordó que México es de los países en los que más horas se trabajan de todo el mundo, hecho que, se argumentó, ha “redundado en la descomposición del tejido social”.

El dictamen se turnó a la Mesa Directiva para su discusión y votación.

Con información de López-Dóriga Digital