Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Combate a la inseguridad, un fracaso

El paso del tiempo no se lamenta, se celebra.
Florestán.

El combate a la violencia ha sido, con la estrategia contra el Covid, uno de los mayores fracasos del gobierno del presidente López Obrador y ha pasado de ser una prioridad a convertirse en un repetido discurso de propaganda, abrazos y no balazos, que ha llevado a que en lo que va de su gestión al día de ayer, hayan asesinado a 165 mil 519 personas y los desaparecidos rebasen los 44 mil. Estamos hablando de más de 200 mil familias a las que les falta uno, una, de los suyos, y ya no digamos los 800 mil deudos que dejó su política sanitaria ante la pandemia de Covid-19.

            No obstante, ayer la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, encargada de las mañaneras, destacó su política de abrazos y no balazos que, aseguro, ha pacificado al país.

            Y yo le pregunto ¿Qué zona del país ha pacificado? ¿Zacatecas, Veracruz, Tlaxcala, Tamaulipas, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Jalisco, Morelos, Nayarit, Guerrero, Guanajuato, Colima, Chihuahua, San Luis Potosí, Michoacán, Chiapas, Baja California?

            Eso lo dijo ayer, cuando a las nueve de la mañana ejecutaban en Guerrero al delegado de la FGR y el fin de semana le dieron cincuenta tiros al fiscal territorial en Tierra Caliente, un coronel del ejército con cinco días en el cargo, en Chiapas aparecía muerta la maestra secuestrada ante sus alumnos, y se mandaba al olvido la desaparición de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno.

            No entiendo por qué insisten en repetir el discurso oficial por encima de la realidad, como si la fuera a desplazar.

            Este gobierno terminará con el mayor número de homicidios dolosos en un sexenio, y veremos el que viene.

            Y por allá, entre los deudos de la violencia, quedará el recuerdo y reclamo de abrazos, no balazos, como el fracaso de una realidad que por años, López Obrador dijo que resolvería con su sola llegada a la presidencia el 1 de diciembre de 2018.

            Y mire usted cómo vamos.

RETALES

  1. DELIRANTE.- La secretaria de Seguridad de Morelos, Alicia Vázquez, declaró que no se han logrado erradicar los robos, porque las víctimas siempre denuncian después de que se consumen. Le digo, es demencial, de ocurrencias y de incapacidad;
  2. ENTRE.- En la antesala del pleno de la Corte, tras la sesión del martes, Arturo Zaldívar le espetó a Alberto Pérez Dayán: ¡A mí no me hables así! A lo que le respondió: Así hablo yo. Y si quieres lo resolvemos de otro modo, que fue cuando el ministro obradorista abandonó apresuradamente el salón en medio de todos sus colegas;
  3. CANDIDATO.- Samuel García, enloquecido por el destape de López Obrador, ya se ve candidato presidencial de Movimiento Ciudadano y reparte encuestas donde aparece en segundo lugar, por encima de Xóchtil y debajo de Claudia. El fin va el presidente a Nuevo León a seguirle dando cuerda y él a dejarse que se la dé.

Nos vemos mañana, pero en privado.