Minuto a Minuto

Entretenimiento Acusan a ‘Diddy’ Combs de dos delitos más antes del juicio por tráfico sexual en mayo
Combs, conocido como 'Diddy', es acusado de tráfico sexual bajo fuerza, fraude o coacción, y transporte con fines de prostitución
Internacional Muere a los 94 años Theodore McCarrick, excardenal acusado de abusar de menores
El deceso de McCarrick fue anunciado por el arzobispo de Washington, Robert McElroy, quien pidió orar por las víctimas del excardenal
Internacional El gobierno de Milei irá al Parlamento a dar su versión sobre el caso $LIBRA
El jefe de Gabinete del gobierno de Milei, Guillermo Francos, se presentará al Parlamento argentino
Ciencia y Tecnología Bill Gates vislumbra el futuro con IA como una compañera en el 50 aniversario de Microsoft
Gates dijo que con los avances en IA, Microsoft "está al borde de algo más grande que en los primeros 50 años"
Economía y Finanzas Wall Street cae casi el 6% en su peor día desde 2020 por terremoto arancelario de Trump
En estos dos últimos días de reacción a los aranceles, Wall Street perdió 6.4 billones de dólares, un récord a las bajas del país
Cofepris autoriza comercialización abierta de Paxlovid para COVID-19
Foto de EFE

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el registro sanitario del medicamento Paxlovid, auxiliar en el tratamiento de COVID-19.

La aprobación ocurrió tras la evaluación favorable del Comité de Moléculas Nuevas y el riguroso análisis técnico realizado por el equipo especializado de la agencia.

Ambos determinaron que el medicamento cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia, de acuerdo con la información presentada en el expediente técnico.

Se autoriza la comercialización abierta del primer medicamento para prevenir hospitalizaciones y mortalidad por COVID-19″, informó Cofepris, que resaltó ser una de las primeras agencias regulatorias en autorizar a Paxlovid un registro sanitario de este tipo.

El medicamento ha sido aprobado por la FDA en EE.UU. y la EMA en Europa, así como por la la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) y la Agencia Nacional de Medicamentos de Chile (Anamed).

Paxlovid requiere prescripción médica y estricta vigilancia, por lo que se pide evitar su uso indiscriminado, bajo la advertencia de representar riesgos para la salud.

Está indicado para tratamiento de COVID-19 en adultos que no requieren oxígeno suplementario y que presentan mayor riesgo de progresión a COVID-19 grave.

Con información de López-Dóriga Digital