Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Cofepris alerta por uso de medicamento Napabeltan contra COVID-19
Cofepris apuntó que el napabeltan todavía no está autorizado. Foto de @LuluRodl

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó del fármaco de nombre comercial Napabeltan para su uso contra COVID-19.

Cofepris apuntó que dicho medicamento, el cual contiene como sustancia activa nafamostat, no está autorizado todavía para su importación y comercialización en México.

Cualquier producto identificado como Napabeltan y con etiquetado en idioma diferente al español, que sea ofertado o comercializado como tratamiento para COVID-19, constituye un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia”, se lee en la tarjeta informativa.

Se pidió a la ciudadanía que en caso de que le sea ofrecido la venta de este medicamento, no deberá adquirirlo o aplicarlo.

En caso de que algún establecimiento, hospital, consultorio médico, farmacia o cualquier otro punto de venta ofrezca este producto, se realice la denuncia sanitaria en la página web de Cofepris.

Cofepris detalló que cuando el citado el medicamento sea autorizado por la Comisión de Autorización Sanitaria, se informará debidamente al público.

Esta Comisión Federal continuará con las acciones de vigilancia para evitar que los productos, empresas o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y no representen un riesgo a la salud de la población”, recalcó.

Con información de López-Dóriga Digital