Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Femsa cierra planta en Arcelia, Guerrero
Foto de El Imparcial

La inseguridad en Iguala, Guerrero, continúa tanto que varias empresas como Coca-Cola, Canteras de México y Volkswagen han decidido cerrar sus oficinas en el municipio.

Según informó el presidente de la Canaco-Servytur de Iguala, Zacarías Rodríguez Cabrera, la salida de Coca-Cola de Iguala significa la pérdida de 600 empleos directos, pues es una de las principales empresas en la región.

Por su parte, la empresa FEMSA, que distribuye Coca-Cola confirmó el cierre de su planta de distribución en Arcelia, Guerrero, el pasado 20 de mayo por violencia en la región.

“El miércoles 20 de mayo se suspendieron definitivamente las labores del Centro de Distribución de Arcelia”, estableció Fomento Económico Mexicano (FEMSA). “La distribución local continuará en forma tercerizada”.

Femsa cierra planta en Arcelia, Guerrero - Zacarías-Rodríguez-Cabrera-Iguala-Canaco
Zacarías Rodríguez Cabrera, presidente de la Canaco, dijo que empresas están cerrando en Iguala.

No solamente se afecta a las grandes empresas establecidas en el municipio de Iguala, sino también a los pequeños y medianos emprendedores del estado.

Según la Canaco-Servytur de Iguala, el 10 por ciento de 400 negocios tuvieron que cerrar debido a la violencia existente, además de la falta de dinero por la baja de las ventas.

Femsa cierra planta en Arcelia, Guerrero - crimen-homicidio3
A partir de los sucesos del 26 de septiembre, ha bajado el consumo en Iguala y aumentado la violencia, dicen empresarios. Foto de Internet

“Desde los hechos del 26 y 27 de septiembre, no hemos podido recuperarnos ni recobrar la confianza de la ciudadanía, del consumidor, de los vecinos, comunidades e incluso municipios vecinos para que vengan a hacer sus compras a Iguala”, dijo uno de los empresarios que tuvieron que cerrar sus cortinas.

Con información de El Financiero