Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
CNDH insta a autoridades adoptar medidas urgentes por mala calidad del aire
Foto de Notimex

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, CNDH, externó su preocupación por el agravamiento de las condiciones ambientales de la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México.

A través de un comunicadoCNDH exhortó a las autoridades federales, estatales y municipales a adoptar, con carácter de urgentes, medidas para salvaguardar la salud de las personas, en especial de niños, personas mayores y de quienes por su condición de salud las condiciones ambientales adversas puedan propiciarles un impacto diferenciado en sus derechos fundamentales.

La Comisión subrayó la obligación de las autoridades de informar, de forma oportuna, a la población acerca del estado que guarda la calidad del aire, los efectos de esto en la salud así como los mecanismos de protección adoptados, como consecuencia de una alta cantidad de partículas PM2.5 que se han acentuado, en los últimos días como consecuencia de las condiciones climatológicas,

“Para esta Comisión Nacional es de la mayor importancia que las autoridades de los tres órdenes de gobierno implementen acciones y medidas pertinentes para atender los elevados índices de contaminación atmosférica, ya que además de tener trascendencia en los ámbitos de la salud, nivel de vida adecuado y medio ambiente sano, inciden de manera negativa en el pleno disfrute de todos los derechos fundamentales, que requiere de un medio propicio, favorable o adecuado”, indicó.

Instó a las autoridades a adoptar los puntos recomendatorios previstos en la Recomendación General 32 misma en la que se concluye que la contaminación atmosférica urbana es un problema que incide negativamente en el goce y ejercicio de los derechos humanos a la salud, nivel de vida adecuado, medio ambiente sano e información, lo cual genera afectaciones en las personas, el entorno e incluso la actividad económica.

Con información de López-Dóriga Digital