Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
CNDH no promoverá acción de inconstitucionalidad contra reforma a la Guardia Nacional
Foto de Gobierno de México

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) difundió este martes su posicionamiento ante la aprobación de la reforma a la Guardia Nacional en el Senado de la República, en el que dejó en claro que no promoverá acción de inconstitucionalidad alguna.

En su documento, el organismo resaltó que “en el documento aprobado no hay un solo artículo donde se pierda el estado civil de la Guardia”, citando a un senador en las deliberaciones parlamentarias del día 9.

La CNDH aseguró que la reforma precisa el papel de la Secretaría de la Defensa Nacional en el manejo que ya tenía de conformidad con la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF).

Es de mencionar, que nada de esto es nuevo y que incluso históricamente existen antecedentes, que sin detrimento de su carácter civil, han colocado a la Guardia Nacional dentro del encuadramiento militar“, aseguró.

La Comisión dejó en claro que “es verdaderamente prioritario que la Guardia Nacional intervenga, pero también que estas labores se efectúen en estricto respeto a los Derechos Humanos, atendiendo los más altos estándares nacionales e internacionales en materia de su protección”.

En todo caso, la CNDH tiene claro que en México no hay un mando militar arbitrario, mucho menos continuidad de políticas de militarización como las prevalecientes en los sexenios anteriores”, expuso.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos consideró necesaria la implementación de una estrategia nacional de seguridad ciudadana que establezca las responsabilidades de las autoridades involucradas, certeza en las actuaciones y un plan de acción, “pero también la suma de las fuerzas políticas que no estén en
el gobierno, de la sociedad civil y de los medios de comunicación”.

Esta Comisión Nacional, con plena conciencia de su misión y en ejercicio de su autonomía, declara que no interpondrá Acción de Inconstitucionalidad alguna contra las reformas aprobadas por el Senado. Vamos a hacer algo más que eso: sumarnos a la ejecución de las reformas, mediante su observancia y monitoreo”, resaltó.

Con información de López-Dóriga Digital