Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
CNDH exhorta a la CEAV a no denunciar a manifestantes
CEAV. Captura de pantalla

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) exhortó a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) a desistirse de la denuncia penal que presentó contra presuntas víctimas que se manifestaron en sus instalaciones el 17 de febrero pasado.

La finalidad es la de garantizar la aplicación del Artículo 120 de la Ley General de Víctimas, que establece que todos los servidores públicos, desde el primer momento en que tengan contacto con la víctima, tendrán el deber de desarrollar con la debida diligencia las atribuciones reconocidas en cumplimiento de los principios establecidos en el Artículo 5 de la Ley, informó el organismo en un comunicado.

Asimismo, garantizar que se respeten y apliquen las normas e instrumentos internacionales de derechos humanos.

Tratar a la víctima con humanidad y respeto a su dignidad y sus derechos humanos.

Brindar atención especial a las víctimas para que los procedimientos administrativos y jurídicos destinados a la administración de justicia y conceder una reparación no generen un nuevo daño, violación, o amenaza a la seguridad y los intereses de la víctima, familiares, testigos o personas que hayan intervenido para ayudar a la víctima o impedir nuevas violaciones.

Finalmente, evitar todo trato o conducta que implique victimización secundaria o incriminación de la víctima en los términos del Artículo 5 de Ley, puntualizó la CNDH.

Con información de Notimex