Minuto a Minuto

Nacional Venden 3 toneladas de ceviche en Culiacán, en favor de restaurantes afectados por la violencia
Lo recaudado en 'el Propinón' fue destinado a meseros, cocineros, cajeros y personal de limpieza afectados por el cierre y paro de restaurantes en Culiacán
Internacional Cuatro noticias para estar bien informado, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas cuatro noticias de América Latina este 11 de abril de 2025
Nacional Gabinete de Seguridad realiza detenciones, cateos y aseguramientos en 15 estados
El Gabinete de Seguridad federal informó de acciones relevantes realizadas el viernes 10 de abril de 2025
Economía y Finanzas Con Plan México aumentará 140% el apoyo a los artesanos mexicanos: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum presentó un proyecto integral que beneficiará en 2025 a 23 mil 894 artesanos del país
Nacional #Video Marina realiza ejercicio de búsqueda y rescate en Michoacán
Elementos de la Secretaría de Marina realizaron en Lázaro Cárdenas, en Michoacán, un ejercicio de búsqueda y rescate
CNDH acusa a INM de discriminar a una familia colombiana
Iagen de archivo donde se observa a varios turistas en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo. Foto de EFE/Lourdes Cruz

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acusó este martes al Instituto Nacional de Migración (INM) de México de discriminar a una familia colombiana a la que deportó en el Aeropuerto Internacional de Cancún pese a que tenían un vuelo de conexión a Ámsterdam, en los Países Bajos.

El organismo autónomo del Estado mexicano denunció que los agentes del INM en Cancún retuvieron a la familia, conformada por padre, madre y dos hijas, les impidieron tomar su vuelo y los retornaron a su país de origen “sin que esas acciones se fundamentaran jurídicamente y sin atribuciones para ello”.

“A partir de las evidencias recabadas, se acreditaron violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la libertad de tránsito, en agravio de las cuatro personas”, indicó en un comunicado.

La resolución de la CNDH ocurre a partir de una queja presentada el 31 de mayo pasado por los hechos ocurridos el 22 del mismo mes.

El organismo señaló que los agentes del INM elaboraron actas de rechazo que “no cubrieron los requisitos de seguridad jurídica”.

También concluyó que “se omitió brindarles las garantías procedimentales y procesales inherentes, transgrediendo sus derechos a la seguridad jurídica y al debido proceso”.

El hecho ocurre en medio de crecientes acusaciones de discriminación que comete el INM contra turistas sudamericanos en los aeropuertos, en particular contra personas procedentes de Colombia, lo que ha despertado reclamos del Gobierno colombiano en años anteriores.

Las mayores denuncias se concentran en el aeropuerto de Cancún y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Además, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres envió una carta a la Secretaría de Turismo (Sectur) en febrero para denunciar que los “malos tratos” del INM, “principalmente hacia el mercado colombiano”, afectan al turismo.

Por el caso de la familia colombiana, la CNDH pidió al INM colaborar en la inscripción de las cuatro personas en el Registro Nacional de Víctimas y “que proceda a la inmediata reparación integral del daño ocasionado”.

“De igual forma, deberá proporcionarles la atención psicológica que requieran, por parte de personal profesional especializado, de forma continua, atendiendo a sus necesidades específicas y con su pleno consentimiento”, indicó.

También le ordenó capacitar a sus agentes en materia de derechos humanos, y emitir una circular dirigida al personal para garantizar a los viajeros el derecho a sus vuelos de conexión.

Con información de EFE