Minuto a Minuto

Nacional Rescatan en Quintana Roo a 16 mujeres víctimas de trata
La Fiscalía de Quintana Roo indicó que el rescate se llevó a cabo tras catear un bar del municipio de Benito Juárez
Nacional Roban tenis valuados en más de un millón de pesos en tienda de Polanco, CDMX
Los tenis, unos Louis Vuitton Nike Air Force One, estaban en exhibición en la tienda Gallery, ubicada en avenida Masaryk
Nacional CNTE acuerda paro nacional y plantón en CDMX para el 15 de mayo
Los integrantes de la CNTE hicieron un llamado a todos los maestros del país a sumarse a este paro y plantón en el Zócalo de CDMX
Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en 7 alcaldías de la CDMX
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por frío para el amanecer del domingo 13 de abril
Nacional Expulsión de EE.UU. de extranjeros con CBP One agudiza el desánimo de migrantes en México
La aplicación CBP One, cancelada por EE.UU. al inicio del Gobierno de Trump, permitía solicitar asilo desde México
Claudia Sheinbaum pide “transparencia” en Venezuela tras comicios, pero critica el “intervencionsimo”
Un ciudadano venezolano busca su mesa de votación durante la jornada de elecciones presidenciales de Venezuela el domingo 28 de julio, en Caracas. Foto de EFE/ Henry Chirinos

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, pidió este martes que haya “transparencia” en los resultados de la elección de Venezuela, sin reconocer todavía el triunfo proclamado del mandatario Nicolás Maduro, pero también criticó el “intervencionismo” extranjero en el proceso.

“Yo creo que debe esperarse al cómputo final, transparentar la votación, eso siempre ayuda, y dejar la autodeterminación del pueblo de Venezuela. Y, al mismo tiempo, que no haya violencia, que sea todo pacífico”, expresó Sheinbaum en una conferencia de prensa en la que dio sus primeras declaraciones sobre el tema.

Sheinbaum, quien asumirá la presidencia el 1 de octubre, replicó los argumentos del actual mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, quien por la mañana consideró que aún “hace falta” que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela difunda los resultados completos de los comicios, pero también denunció el “injerencismo”.

Aunque el CNE proclamó el lunes a Maduro como presidente reelecto de Venezuela, Sheinbaum y López Obrador aún no consideran completo el conteo.

“Escuché hoy en la mañana al presidente (López Obrador) que hablaba del 80 % computado, hay que esperar también al final del cómputo. Entonces yo creo que lo primero es transparencia en el resultado, que se termine de contar, y lo segundo, también decir, que no estamos de acuerdo con el intervencionismo”, dijo Sheinbaum.

La futura mandataria, quien recibió las felicitaciones de Maduro tras ganar los comicios de México el 2 de junio, argumentó que “Venezuela es un país libre, soberano, y hay que reconocer la autodeterminación del pueblo de Venezuela”.

En este sentido, cuestionó “esta atención internacional que ha habido y el comunicado de la OEA (Organización de Estados Americanos) ya calificando la elección”.

El CNE solo ha difundido que, con cerca de un 80 por ciento de las mesas escrutadas, el presidente Maduro obtuvo el 51.2 % de los votos, frente al 44.2 por ciento obtenido por el opositor Edmundo González Urrutia, respaldado por la lideresa María Corina Machado.

La oposición, que ha convocado protestas contra un posible fraude, aseguró haber recibido más del 40 por ciento de las actas del proceso, con las que, afirma, el resultado parcial le adjudicaba a González Urrutia un 70 % de los votos, frente al 30 por ciento de Maduro.

López Obrador y Sheinbaum han comparado lo que sucede ahora en Venezuela con las denuncias que él hizo de fraude en las elecciones mexicanas de 2006, cuando perdió por una diferencia de 0,56 % frente a Felipe Calderón (2006-2012) y el presidente Vicente Fox (2000-2006) se opuso al recuento de votos.

“Es importante, como lo planteamos en su momento en 2006, que se dé a conocer, que se transparente este resultado, para que no haya lugar a confusión. En la medida que haya más transparencia, se podrá mostrar los resultados de la elección”, remarcó ella ahora.

Con información de EFE