Minuto a Minuto

Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Nacional Cuauhtémoc Blanco acude a juzgados en Morelos; le niegan de nuevo acceso a carpeta de investigación en su contra
Blanco insistió en conocer la carpeta de investigación que se abrió en su contra por violación en grado de tentativa
Deportes Tres claves del juicio por la muerte de Maradona, a un mes de su inicio
El juicio contra el equipo médico de Maradona continuará el próximo martes y podría extenderse hasta el mes de julio
Nacional Acapulco anuncia Cumbre del Mariachi para promover la música mexicana sin violencia
La Cumbre del Mariachi, evento realizado para promover la música mexicana en el extranjero, se llevará cabo del 17 al 19 de abril en Acapulco
Claudia Sheinbaum mantendrá las conferencias diarias
La virtual presidenta electa de México Claudia Sheinbaum. Foto de EFE/Mario Guzmán

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció hoy que mantendrá las conferencias diarias que instauró el mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador, quien las defiende como actos de transparencia mientras la oposición lo acusa de usarlas para desinformar.

No obstante, Sheinbaum Pardo precisó que aún está por definir el horario y el formato de estas conferencias diarias que hará con su “estilo propio” y que ahora se conocen popularmente en México como las mañaneras de López Obrador.

La próxima mandataria mexicana, quien asumirá la Presidencia a partir del 1 de octubre, presentó los resultados de una encuesta que su equipo realizó al respecto, en la que un 33 por ciento de los ciudadanos consultados consideraron que las conferencias deberían ser todos los días.

Asimismo, Sheinbaum Pardo indicó que un 25 por ciento opinó que deberían realizarse dos veces por semana, y un 28 % una vez a la semana.

En cuanto al horario, la futura presidenta apuntó que un 45 por ciento dijo que deberían efectuarse entre 7 y 9 de la mañana, un 11 % entre 9 y 11 de la mañana, un 6 por ciento al mediodía, un 8 % por la tarde, y un 29 por ciento entre 8 y 9 de la noche.

Estamos tomando en cuenta la opinión de la ciudadanía y también la forma en que va a ser la comunicación, porque evidentemente tiene que haber cambios al esquema de cómo se presenta la mañanera del presidente”, señaló Sheinbaum en su casa de transición.

López Obrador instauró las conferencias diarias tras asumir el cargo el 1 de diciembre de 2018 y desde entonces ha realizado mil 394 mañaneras con una duración promedio de 120 minutos, aunque a veces se extiende hasta las tres horas.

El Gobierno las promueve como un contraste con la cerrazón de los gobiernos anteriores, pero la oposición y organizaciones internacionales de libertad de prensa denuncian que el mandatario las aprovecha para desinformar, atacar a la prensa y deslegitimar a sus críticos.

El presidente tiene su forma, su estilo propio y nosotros generaremos un esquema también en la información y en otros esquemas”, comentó ahora Claudia Sheinbaum.

Además, la próxima presidenta de México señaló que aún está decidiendo si vivirá en el Palacio Nacional, al igual que López Obrador, quien cerró la residencia presidencial de Los Pinos por considerarla un símbolo de opulencia.

“También estamos definiendo eso. Tiene sus virtudes vivir en Palacio, sus ventajas (…) Estamos todavía platicando obviamente con mi esposo, ya lo estaremos definiendo”, indicó la virtual mandataria electa.

Con información de EFE