Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa de México registra una ganancia semanal del 6.98%
La Bolsa Mexicana de México se apuntó este viernes un avance del 0.6% en su principal indicador, que subió a 56 mil 720.12 unidades
Nacional La Fiesta del libro y la Rosa destaca el lado humano del exilio y las migraciones
En la inauguración, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, dijo que leer es un acto de resistencia que permite imaginar, conectar y acompañar
Internacional Donald Trump, de cara a los primeros 100 días de su segundo mandato
El caos que emana hoy desde la Casa Blanca ya ha redefinido las relaciones de Estados Unidos tanto con sus aliados como con sus adversarios, y ha acelerado el deterioro de la percepción global sobre Washington
Internacional Hostilidad oficial y crimen organizado encabezan las amenazas a los periodistas en América
Los periodistas también enfrentan ataques en línea y presiones económicas, mientras el sistema judicial no actúa para detener esta violencia
Internacional Trump llega a Roma para asistir al funeral del papa y verse con líderes extranjeros
La pareja viajó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, que se celebrará este sábado en la plaza de San Pedro
Claudia Sheinbaum insiste en las disculpas de España a México
Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto: Sitio oficial.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insistió este sábado en que ofrecer disculpas por “crímenes” cometidos durante la conquista, como ha pedido a la corona española, no es vergonzoso y, por el contrario, es algo que engrandece y acerca a los pueblos.

La llegada de los españoles hace más de cinco siglos representó sometimiento e incluso eliminación de los pueblos originarios. Ofrecer disculpas por los crímenes cometidos no es vergonzoso; por el contrario, engrandece y acerca a los pueblos”, expuso la mandataria en una publicación en redes sociales.

La gobernante mexicana recordó que el 12 de octubre “no es el día de la raza ni de la hispanidad” y acotó que Cristóbal Colón descubrió América para los europeos, “pero en nuestro continente y en particular en lo que hoy llamamos México, ya había grandes civilizaciones y culturas de las cuales nos sentimos orgullosas y orgullosos”, añadió.

Sheinbaum acompañó el breve texto con el video que presentó el viernes durante su conferencia de prensa matutina, en el que expuso ejemplos de otros países que han ofrecido disculpas por hechos históricos.

Recordó que Japón, desde 1990, ha pedido perdón por abusos cometidos en Corea y China, o que en el año 2000 el entonces presidente de Alemania, Johannes Rau, pidió perdón ante el Parlamento de Israel por el holocausto judío.

También citó que en 2008 Italia se disculpó con Libia por el colonialismo y prometió pagar 5.000 millones de dólares, que en 2013 Países Bajos pidió perdón por las ejecuciones en Indonesia en la década de 1940, y que Portugal aceptó este 2024 su responsabilidad por la esclavitud en la época colonial, entre otros casos.

En el video, también incluyó el caso de México que, durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador ofreció disculpas a los pueblos maya y yaqui y a la comunidad china en el país por hechos de violencia y discriminación.

El mismo viernes, Sheinbaum animó a España a usar el 12 de octubre, que en el país latinoamericano se conmemora ahora como el Día de la Resistencia Indígena, para comenzar con la disculpa pública a los pueblos originarios mexicanos por abusos cometidos bajo la Corona española.

La tensión entre México y España derivó en que Sheinbaum se negara a invitar al rey de España, Felipe VI, a su investidura la semana pasada, por no responder a la carta que le envío López Obrador (2018-2024) en 2019 para solicitarle que pida perdón a los pueblos originarios de México.