Minuto a Minuto

Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
CJF pone fin al paro en juzgados y tribunales; anuncia descuentos a quienes no se presenten
Foto de las instalaciones del Consejo de la Judicatura Federal. Foto compartida en X/@CJF_Mx

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) determinó este miércoles reanudar por completo las actividades en todos los tribunales y juzgados del país y advirtió de sanciones a quienes se mantengan en paro.

La resolución del CJF, tras una votación dividida, se dio a conocer mediante la ‘Circular 23/2024’ y la cual pone fin a la interrupción de labores, salvo casos urgentes, que llevaban a cabo trabajadores del Poder Judicial por poco más de dos meses, desde el 19 de agosto.

Los votos a favor los emitieron el consejero Bernardo Bátis Vásquez, la consejera Eva Verónica De Gyvés Zárate, la concejera Cecilia Maya García y el consejero Sergio Javier Molina.

Por otro lado, los tres votos en contra fueron por parte de la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, la consejera Lilia Mónica López Benítez y por el consejero José Alfonso Montalvo Martínez.

Esta determinación del CJF reafirma lo establecido previamente en la Circular 22/2024, emitida el pasado 16 de octubre, en la que se había anunciado la reapertura de los tribunales y juzgados.

Leer también: PVEM reitera apoyo a proyectos de Sheinbaum y la 4-T

Con esta decisión, a partir del 24 de octubre, los titulares de los órganos jurisdiccionales deberán asegurar el cumplimiento de las disposiciones administrativas y operativas necesarias para garantizar la correcta impartición de justicia.

Con este nuevo fallo, se hace hincapié en la obligatoriedad de que todo el personal cumpla con el control de asistencia para asegurar el funcionamiento óptimo del sistema judicial.

La circular establece que las áreas administrativas de cada tribunal y juzgado deberán aplicar sanciones al personal que no se presente a laborar, lo que podría significar descuentos económicos del sueldo.

El control de asistencia será estricto, con el objetivo de evitar ausencias injustificadas que puedan comprometer la operación del sistema judicial.

El consejero Sergio Javier Molina Martínez, al emitir su voto concurrente, también pidió información más precisa sobre la situación de los inmuebles y los órganos jurisdiccionales.

Indicó que es fundamental tomar en cuenta los informes de las administraciones regionales y la coordinación de seguridad para garantizar la seguridad de las instalaciones y del personal.

El paro de labores surgió como manifestación de los inconformes al interior del Poder Judicial mexicano, a la que se sumaron jueces y magistrados, por la reforma que impulsa en junio de 2025 la elección de la mitad de todos los jueces y magistrados del país, así como de la totalidad de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Con información de López-Dóriga Digital y EFE