Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Ciudad de México invertirá 4 mil mdp para atención de COVID-19
Foto de Notimex

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, recordó que se destinarán unos 4 mil millones de pesos para la atención de los impactos del COVID-19. La mitad de los recursos se destinarán a la atención médica de los contagiados y el resto del dinero para apoyos de grupos vulnerables.

Así, debido a que el gasto emergente para la atención del COVID-19 será mayor a cinco por ciento de los ingresos calculados para este año, el Gobierno de la Ciudad de México solicitará al Congreso capitalino ajustar la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.

Luz Elena González Escobar, secretaria de Administración y Finanzas del gobierno capitalino, explicó que como la readecuación del gasto será mayor a 5 por ciento de la Ley de Ingresos, deberá enviarse al Congreso de la Ciudad de México para su discusión.

“La jefa de Gobierno tiene facultades para readecuar el gasto público dentro del gobierno central en términos de sus facultades, solamente si rebasa el cinco por ciento la caída de ingresos registrados presupuestales se debe regresar al Congreso”, explicó.

“Nos vamos a adelantar en términos de la readecuación del gasto que se tiene que hacer debido al gasto emergente que no se tenía considerado en el presupuesto original. Todos los recursos que estamos destinando para las compras emergentes a través de salud y las demás instituciones en términos de equipo, de insumos y de material para la emergencia no estaban en el presupuesto original y para eso ha sido fundamental hacer una readecuación del gasto”, añadió la funcionaria local.

El Gobierno de la Ciudad de México ajustó el gasto en los capítulos 2000 y 3000 del proyecto de Presupuesto de Egresos para este año fiscal, rubros que corresponden al gasto operativo y de recursos generales, o lo que González Escobar llamó “economía de guerra”.

“Son las compras de insumos para la operación del gobierno y el pago de servicios, de algunos servicios que consideramos que vamos a considerar como no necesarios, o sea, vamos a tratar de reducir las rentas, estamos quitando todos los celulares, reducción al mínimo del papel, de líneas telefónicas”, enunció.

“(Para que) todo lo que tiene que ver con obras públicas y programas sociales quede intacto y podamos garantizar los recursos para esos capítulos de gasto”, detalló.

Con información de Notimex