Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Cifra récord en generación de empleos: Peña Nieto

El primer trimestre de 2017 es en el que se ha generado el mayor número de empleos, comparado con cualquier otro periodo del que se tenga registro, con 378 mil puestos de trabajo formales, destacó el presidente Enrique Peña Nieto.

Aseveró que con ello, se alcanzó la cifra histórica de 2.7 millones de empleos creados en lo que va de la presente administración, lo que “es gracias a la confianza y a la inversión que las empresas están realizando en nuestro país”.

Asimismo, apuntó que de acuerdo a los datos más reciente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el pasado mes registró 140 mil 347 nuevos empleos, lo que lo hace el marzo con la cifra más alta en generación de empleos desde que se mide este índice.

Indicó que “desde que se empezó a medir el empleo mes a mes, y desde entonces, nunca en un mes de marzo se habían generado tantos empleos como los registros que hoy se están dando a conocer”.

Acompañado por los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Salud, José Narro, así como del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, dijo que esta inversión es 50 por ciento superior a la que se había realizado en la administración anterior, en este mismo periodo de poco más de cuatro años.

Aseveró que su gobierno genera condiciones para que siga llegando inversión productiva, para que México se siga proyectando como un destino confiable, en donde los capitales extranjeros y nacionales vean un destino donde invertir, con un potencial de 120 millones de consumidores, lo que genera empleo y oportunidades de desarrollo.

En este tema, Peña Nieto expuso que el promedio de inversión extranjera durante la década de los 80, fue de dos mil millones de dólares por año; en los noventa de ocho mil millones, y actualmente son cercanas a los 30 mil millones de dólares por año.

Esto “habla del importante avance que México sigue proyectando”, y el porqué de las reformas estructurales, para que México siga teniendo asideros para alcanzar condiciones de mejor desarrollo.

El titular del Ejecutivo federal destacó que México es de las economías de América Latina con mayores tasas de crecimiento, y que “están generando más empleo que nunca”.

Luego de develar la placa inaugural de la segunda planta de la empresa refresquera en la entidad, el presidente sostuvo que “México se hace todos los días; no esperemos llegar a un momento en el que México se haya hecho como lo deseamos y soñamos”.

“Tener ese México de oportunidad, de desarrollo, crecimiento, de prosperidad para todos los mexicanos, se hace todos los días y lo hacemos todos, no sólo unos cuantos, no sólo lo hace un gobierno.

“Lo hace toda su sociedad, en esfuerzos orientados desde los gobiernos, con la participación del sector privado, que estamos modelando y vamos logrando ese México que hemos venido soñando y que lo estamos edificando todos los días”, resaltó.

Redacción