Minuto a Minuto

Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Internacional Jueza dicta sentencia contra Julian Assange y le permite regresar a Australia
"Lo sentencio al tiempo que ya ha servido", dijo a Assange la jueza Ramona Villagomez Manglona, del tribunal federal estadounidense de las Islas Marianas del Norte, donde se celebra la vista
Autoridades de Chihuahua rescataron a mil 700 migrantes secuestrados en últimos 3 años
Migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto de EFE/ Luis Torres

Al menos mil 700 migrantes que estaban secuestrados por grupos del crimen organizado han sido rescatados por autoridades de Chihuahua en los últimos tres años, señalaron autoridades estatales.

Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública Estatal de Chihuahua, detalló a EFE que tan solo en el último mes, al menos 300 de estos migrantes han sido encontrados en casas de seguridad en la fronteriza Ciudad Juárez por lo que consideran urgente que la federación defina una política migratoria ordenada.

Esto para evitar el abuso contra los migrantes y que el crimen organizado se fortalezca con el dinero que recauda de este delito.

Señaló que la migración es un fenómeno incontenible y que los grupos delincuenciales lo están aprovechando para capitalizarse porque es muy lucrativo.

“Tenemos más de mil 700 liberaciones por rescates de migrantes que estaban privados de la libertad. No son rescates de migrantes que vinieran en trayecto, son migrantes que estaban privados de la libertad o en algún riesgo por parte de los grupos delictivos”, dijo.

Agregó que además de ser extorsionados, secuestrados y privados de la libertad, de alguna manera estaban siendo víctimas de otros delitos como violaciones, vejaciones y hasta trata de personas.

También dijo que la migración se ha convertido en un negocio de millones de dólares que está fortaleciendo las finanzas de los cárteles de Ciudad Juárez, lo que hace más difícil la lucha contra la delincuencia.

“Lo que esto significa para los cárteles en la frontera, específicamente Ciudad Juárez, el Valle de Juárez en la zona de Ascensión es una gran cantidad de dinero. Esto está generando que los carteles se fortalezcan más económicamente y la razón es que no hay una política de control migratorio”, dijo.

 Cárteles internacionales

Carlos Manuel Salas, fiscal de la Zona Norte de Chihuahua, indicó que además de los cárteles de la región, el grupo venezolano Tren de Aragua ha empezado a cobrar presencia en la región.

“Hemos tenido conocimiento de algunos venezolanos que participan efectivamente en este tipo de eventos, no en una forma generalizada ni con una cantidad de gente en estos eventos, pero sí, sí hemos tenido informes al respecto”, señaló.

Indicó que este grupo venezolano es el único que se distingue de Latinoamérica y que se ha enfocado en el tráfico de las personas que se transportan por el ferrocarril.

“(Los secuestrados) son gente de escasos recursos que viene de diferentes países de Centroamérica en condiciones muy humildes, vienen con hambre, con sed y con la intención de cruzar a Estados Unidos”, indicó el fiscal.

Dijo que la situación se complica por la falta de denuncias, pues los migrantes tienen miedo de que presentar cargos o decirse secuestrados los haga blanco de deportaciones o de ser entregados al Instituto Nacional de Migración.

En lugar de denunciar, afirmó, le dicen a los agentes que estaban haciendo tiempo para poder ingresar a Estados Unidos.

Los hechos ocurren en medio de crecientes operativos para frenar a los migrantes en Estados Unidos y México, donde tan solo en el primer trimestre de 2024 la migración irregular interceptada por el Gobierno mexicano creció cerca de un 200 por ciento anual hasta casi 360 mil.

Con información de EFE