Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en 7 alcaldías de la CDMX
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por frío para el amanecer del domingo 13 de abril
Nacional Expulsión de EE.UU. de extranjeros con CBP One agudiza el desánimo de migrantes en México
La aplicación CBP One, cancelada por EE.UU. al inicio del Gobierno de Trump, permitía solicitar asilo desde México
Nacional Marina asegura mercancía de procedencia ilícita en Quintana Roo
El aseguramiento de mercancía ilícita se realizó durante un patrullaje de personal naval sobre el río Hondo, en Quintana Roo
Internacional Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año
The Washington Post apuntó que la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en el Gobierno de EE.UU.
Internacional Muertes por desplome de techo en discoteca dominicana se eleva a 226
Una mujer costarricense murió, tras estar hospitalizada por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana
Chihuahua interpuso controversia constitucional ante SCJN contra libros de texto gratuitos
Libros de texto gratuitos. Foto de SEP

El Gobierno de Chihuahua interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra los nuevos libros de texto gratuitos.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula la gobernadora Maru Campos sentenció que “por supuesto que no se van a distribuir” los nuevos libros de la SEP.

La controversia constitucional se sustentó en que no se tomaron en cuenta las actividades estatales para la elaboración, emisión, impresión y distribución de los libros de texto.

Se argumentó también la vulneración del sistema democrático estatal, los derechos civiles de los ciudadanos y los derechos de los padres de familia al omitirlos en la decisión de cómo educar a sus hijos.

La gobernadora Maru Campus destacó que Chihuahua tiene una gran oportunidad para el nearshoring, por lo que se debe desarrollar el talento desde edades tempranas.

Son más de 4 mil alumnos de Educación Básica. No podemos dejarlos fuera del conocimiento de matemáticas, de conocimiento y habilidades, destrezas, aptitudes que nos ayuden a generar ingenieros y técnicos que hagan frente, en un futuro, a estas oportunidades que nos da el nearshoring, las empresas y la tecnología”, refirió.

Con información de López-Dóriga Digital