Minuto a Minuto

Deportes Un San Lorenzo en crisis homenajea a su aficionado más célebre: el papa Francisco
El club argentino San Lorenzo de Almagro disputó ante Rosario Centra su primer partido desde la muerte del papa Francisco
Internacional México expresa solidaridad a Irán tras la explosión que dejó ocho muertos y 750 heridos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su solidaridad con el pueblo de irán, tras la explosión en la ciudad de Bandar Abás
Internacional Bolsonaro continúa estable, pero aún no puede recibir alimentos por vía oral
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, se encuentra desde el 14 de abril internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Internacional Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión icónica con Zelenski en San Pedro
Trump amenazó a Rusia con sanciones, horas después de la reunión con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la basílica de San Pedro
Internacional Julian Assange acudió con su familia al funeral del papa Francisco para agradecer su apoyo
El activista Julian Assange expresó su gratitud por el respaldo que el papa Francisco le brindó durante su encarcelamiento
Chatbot ayudará a mexicanos a localizar a personas detenidas o desaparecidas
Familiares de desaparecidos en México. Foto de EFE

El chatbot Busquemos, elaborado por la organización Documenta con la colaboración de Data Cívica, es una herramienta digital gratuita que ayudará a localizar a personas recientemente desaparecidas o detenidas.

Además, explicaron en conferencia de prensa, permitirá saber si un proceso de detención fue legal y, en caso de que no lo sea, guiará a los usuarios para interponer los recursos legales correspondientes.

“La idea es acercar la información a la población”, dijo Dayénari Arellano, coordinadora del programa de prevención de la tortura de Documenta.

Ante un complejo sistema de justicia, que presenta obstáculos especialmente en lo relacionado con desapariciones y detenciones, esta herramienta trata de ofrecer a quien la use, a través de WhatsApp, Telegram o Facebook Messenger, la información simplificada e ir guiándolo en el camino a la justicia.

Alicia Franco, coordinadora de datos para Data Cívica, detalló que a la hora de crear la herramienta de monitoreo para una detención justa, buscaron en primer lugar localizar dónde está la persona detenida o desaparecida.

En segundo lugar, intentaron vigilar que el debido proceso se está llevando a cabo y, por último, en caso de que haya arbitrariedades, guiar y proporcionar los recursos legales necesarios.

Con el chatbot, que será una herramienta viva en la que se podrá modificar la información que se proporciona o las respuestas del bot, de acuerdo a los cambios o avances, los familiares, residan donde residan en México, tendrán la información simplificada.

En la web de Busquemos, además de acceder a la información básica sobre lo que es esta herramienta, también se detallan los tipos de detenciones de manera pormenorizada y se puede acceder a un directorio de autoridades federales, estatales y municipales.

Asimismo, el último apartado contiene recursos legales relacionados con el sistema de justicia en cuanto a detenciones y personas no localizadas.

La herramienta se anuncia mientras México vive una crisis histórica de desapariciones tras rebasar el año pasado la cifra oficial de más de 100 mil personas sin localizar desde que hay registro.

Con información de EFE