Minuto a Minuto

Entretenimiento El festival ‘Pa’l Norte’ empieza con cientos de miles de asistentes e intenso calor
Aunque se registraron 38 grados de temperatura en el primer día del festival Pa’l Norte, alrededor de 100 mil personas asistieron al evento
Internacional Maduro asegura que Venezuela será “el primer país del mundo” en superar aranceles de Trump
Maduro consideró que Trump desató "una guerra" y "cada país está respondiendo y la humanidad entera va a responder"
Entretenimiento Acusan a ‘Diddy’ Combs de dos delitos más antes del juicio por tráfico sexual en mayo
Combs, conocido como 'Diddy', es acusado de tráfico sexual bajo fuerza, fraude o coacción, y transporte con fines de prostitución
Internacional Muere a los 94 años Theodore McCarrick, excardenal acusado de abusar de menores
El deceso de McCarrick fue anunciado por el arzobispo de Washington, Robert McElroy, quien pidió orar por las víctimas del excardenal
Internacional El gobierno de Milei irá al Parlamento a dar su versión sobre el caso $LIBRA
El jefe de Gabinete del gobierno de Milei, Guillermo Francos, se presentará al Parlamento argentino
Acapulco tendrá energía eléctrica al 100 % este martes, afirma CFE
CFE en Guerrero para restablecer servicio tras el huracán Otis. Foto de @EvelynSalgadoP

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) espera restablecer al 100 por ciento el servicio de energía eléctrica al puerto de Acapulco, tras el paso del huracán Otis.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, el coordinador de Comunicación Corporativa de CFE, Luis Bravo Navarro, detalló que ya se restablecieron las estructuras necesarias para enviar luz.

Ya se está en condiciones de energizar el puerto de Acapulco, para mañana (31 de octubre), al 100 por ciento”, aseguró.

El funcionario indicó que habrá energía eléctrica tanto en la zona metropolitana como conurbada de la ciudad, desde Pie de la Cuesta a Punta Diamante.

Aclaró, no obstante, que aunque se reestablecerá el 100 por ciento de la estructura eléctrica a como estaba antes del impacto del huracán, podría no haber luz en el 100 por ciento de inmuebles.

Hay edificios enteros que presentan un serio daño en su cableado interno. La CFE puede llevar la electricidad hasta el último transformador que va a poner como antes del impacto del huracán, pero no son capaces estos edificios de recibir esa energía”, detalló Luis Bravo Navarro.

La CFE ya restableció el servicio eléctrico al 65 por ciento en Guerrero; de 513 mil 524 usuarios afectados, 334 mil 304 ya tienen luz.

En el caso específico de Acapulco, el servicio se restableció al 40 por ciento de los 284 mil 670 usuarios afectados.

La noche del 29 de octubre la CFE logró energizar 12 bombeos de agua en San Marcos y Copala, así como los bombeos adjuntos a Pozos Raney del Papagayo y Salsipuedes, estratégicos para beneficio de Acapulco y poblaciones aledañas.

También, la central de Telmex ya cuenta con servicio de luz, lo que permitirá mejorar la comunicación en la ciudad de Acapulco.

Sobra la Avenida Costera Miguel Alemán, el centro de la ciudad, Costa Azul y el Renacimiento ya se restablecieron líneas de alta tensión, postes de media y baja tensión, y servicios individuales de la población en general.

La CFE tiene como prioridad el restablecimiento de los servicios trascendentes y fundamentales para la comunidad, por lo que instaló plantas de emergencias, principalmente en hospitales, gasolineras e instalaciones de seguridad pública y protección civil.

En las labores participan más de 2 mil 600 trabajadores electricistas, 280 grúas, 846 vehículos, 112 plantas de emergencia, 37 torres de iluminación y 7 helicópteros.

Se han trasladado, además, más de 3 mil 300 toneladas de materiales que se suman a las 3 mil 500 que ya se tenían ubicadas en el sitio.

El huracán Otis dañó 38 líneas de alta tensión, de las que ya se restablecieron 19; asimismo afectó 30 subestaciones de las que 21 ya funcionan.

Unos 155 circuitos resultaron dañados, siendo restablecidos 95; al igual que se levantaron 3 mil 570 postes de luz, de los 10 mil 275 derribados.

La Comisión Federal de Electricidad trabaja en coordinación con la Sedena, Semar, Conagua, Secretaría de Salud y gobiernos estatales y municipales.

Con información de López-Dóriga Digital