Minuto a Minuto

Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional ‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
CEM convoca a jornada de oración por la paz
Foto de EFE

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) lanzo la convocatoria a una Jornada de Oración Por la Paz para que el próximo 10 de julio las misas se realicen en memoria de los sacerdotes y religiosos asesinados en México.

Indicaron que en los templos se podrán colocar fotografías de quienes han dado su vida por el pueblo de Dios y han muerto de manera violenta.

La CEM pidió que en julio se lleven a cabo misas o realizar oraciones comunitarias en lugares significativos que representen a las personas que han desaparecido o que han tenido una muerte violenta.

“Ahí existe una herida que sanar y ahí está la fuerza que hoy necesita el país para construir la paz. Hacer memoria de la muerte y resurrección de Jesús, en estos lugares, transformará el miedo en fuerza para construir la paz”, apuntó.

En un signo profético de la iglesia, también pidió que el 31 de julio se realice oración por los victimarios en la que se pida por sus vidas y por la conversión de sus corazones.

“Tendamos la mano para recibirlos con el corazón arrepentido a la casa. Ellos también son nuestros hermanos y necesitan de nuestra oración. No más violencia en nuestro país”, señaló.

Aseguró que, actualmente, se necesitan historias de esperanza e imágenes en las que se vea a la comunidad orando y pidiendo por la paz.

“Nuestra apuesta es por el diálogo social para construir un camino de justicia y reconciliación que nos lleve a la paz. Queremos abrir horizontes de diálogo para construir la paz”, apuntó.

Con información de López-Dóriga Digital