Minuto a Minuto

Deportes Ryan Ramczyk, tres veces Pro Bowl, anuncia su retiro
Ryan Ramczyk, tackle derecho tres veces Pro Bowl con los New Orleans Saints, anunció su retiro a los 30 años por una lesión en la rodilla
Ciencia y Tecnología Presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Científicos de la Universidad de Fudan, en China, presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Ciencia y Tecnología GoPro relanza su cámara MAX 360°
GoPro relanza la cámara MAX 360° con batería mejorada, nuevo montaje y edición 360° potenciada por IA desde la app Quik
Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
Alertan en CDMX por venta de visores sin certificación para ver el eclipse
Venta en CDMX de visores sin certificación para ver el eclipse solar. Captura de pantalla

El eclipse solar del 8 de abril podrá verse, de manera segura, con lentes especiales; sin embargo, en la Ciudad de México se ha detectado la venta de visores sin certificación.

A las afueras del Museo del Policía, donde se venden lentes certificados, personas ofertan visores que carecen de la norma ISO 12312-2.

Se trata de una especie de micas oscuras en forma rectangular, del tamaño de una tarjeta bancaria. Su precio es de 50 pesos cada una.

De acuerdo con los vendedores, sus lentes sí están autorizados, pero al ser cuestionados bajo qué autoridad o norma oficial, no tienen respuesta alguna.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advierte que ver el eclipse solar sin protección alguna, con gafas de Sol o con lentes no certificados puede derivar en pérdida de la visión.

Ello, porque la cantidad de rayos ultravioleta e infrarrojos que emitirá el fenómeno astronómico es capaz de quemar la retina, lo que se conoce como retinopatía solar.

Eso es irreversible y, una vez llegado ese punto, los oftalmólogos tenemos poco o nada qué hacer”, sostiene el oftalmólogo David Lozano, de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Para disfrutar del eclipse solar de manera segura se recomiendan métodos indirectos, tales como:

  • Perforar una caja de cartón y crear una cámara oscura
  • Hacer un orificio con una aguja en una hoja de papel para ver una proyección del eclipse
  • A través del follaje de los árboles

Se exhorta a evitar mirar el eclipse solar sin protección alguna, así como con lentes comunes, a través de radiografías, negativos, vidrios ahumados o filtros caseros.

Con información de López-Dóriga Digital