Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Cártel de Sinaloa pierde 120 toneladas de producto por operativo de Marina
Archivo: Foto de Secretaría de Marina Elemento de Marina en actividades de seguridad

La Secretaría de Marina decomisó cerca de 120 toneladas de precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas, durante un operativo en Nuevo León y Sinaloa.

Se estima que el aseguramiento tiene un valor de 87 millones de pesos y, de acuerdo a fuentes del gabinete de seguridad federal, los insumos para producir metanfetaminas eran del Cártel de Sinaloa, del grupo criminal que opera bajo las órdenes del líder de la organización, Ismael “El Mayo” Zambada y su hijo Ismael Zambada, alías el “Mayito flaco”.

En el operativo de la Marina participó personal de Cofepris y del gobierno de Nuevo León, entidad que se ha convertido en un punto estratégico para la operación de laboratorios de droga sintética por las características industriales del estado y su conexión con Estados Unidos.

El gobierno federal detalla que el Cártel de Sinaloa ha trasladado a Nuevo León una parte de sus laboratorios para producir drogas sintéticas, ante el acoso constante del Ejército y la Marina a la organización criminal en los estados de Sinaloa y Sonora.

En julio de 2023, la Fiscalía General de la República y la Fuerza Civil de Nuevo León, desmantelaron un narcolaboratorio de metanfetaminas. En febrero de este año, en el municipio de Doctor González, se repitió la acción con el decomiso de armas, precursores químicos y metanfetamina.

Con información de El Universal