Minuto a Minuto

Nacional Matan a 2 hombres en gimnasio de Plaza Andares de Zapopan, Jalisco
Fueron asesinados a balazos dos hombres que salían de un gimnasio ubicado en Plaza Andares de Zapopan, Jalisco
Nacional Trece connacionales fueron repatriados de EE.UU. para continuar su sentencia en México
Los 13 connacionales repatriados fueron trasladados al Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) No. 4 “Noroeste”, ubicado en Nayarit
Nacional Riña en bar de San Andrés Cholula, Puebla, deja un muerto y un herido
La riña se registró en el bar Distrito 29 ubicado en San Andrés Cholula, Puebla, la madrugada de este lunes
Nacional Cinco muertos tras choque entre combi y camión en Tecámac, Edomex
Una combi y un camión chocaron de frente esta mañana de lunes 14 de abril en Tecámac, en el Estado de México
Ciencia y Tecnología Una década de transformación hacia un futuro sin humo
Desde hace más de una década, Philip Morris International trabaja en un objetivo claro: dejar atrás el cigarro y apostar por alternativas sin humo
Caravana migrante rompe cerco de la Guardia Nacional; insisten en llegar a la Ciudad de México
Caravana migrante se alista para salir de Tapachula a la Ciudad de México. Foto de Portal Fronterizo

Una nueva caravana migrante que avanza por Tapachula, Chiapas, con destino a la Ciudad de México rompió el cerco que mantenían elementos de la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración en el punto de control migratorio Viva México.

El grupo, con más de 4 mil integrantes, inició su marcha por la carretera costera con rumbo a Viva México, un punto de control migratorio donde elementos del Instituto Nacional de Migración desplegó un operativo.

Los migrantes comenzaron, desde las primeras horas de este sábado a reunirse para iniciar su marcha sin que, hasta el momento, se han reportado incidentes violentos en dicha caravana.

En esta ocasión, la caravana migrante pretende salir desde Tapachula y llegar a la Ciudad de México para exigir a las autoridades que les otorguen garantías para transitar libremente para el país y exponer la crisis migrante.

Desde hace varios meses, miles de migrantes de al menos 11 nacionalidades han buscado la manera de salir de Tapachula buscando avanzar en sus trámites ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) o el INM, instituciones saturadas por el volumen de personas.

Y en las últimas semanas, miles de migrantes han interpuesto amparos ante la justicia que les deben facilitar poder continuar sus viajes.

La región vive una ola migratoria sin precedentes desde comienzos de año con un flujo histórico de 147 mil indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212 mil migrantes detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos.

A principios de septiembre, las autoridades mexicanas frustraron el avance de cuatro caravanas de migrantes que partieron desde Tapachula.

Varias agencias de la ONU y ONG criticaron entonces el uso de la fuerza en los operativos para desmontar dichas caravanas.

Con información de López-Dóriga Digital y Milenio