Minuto a Minuto

Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Internacional Ambientalistas califican de “desastre ecológico” el bloqueo de leyes para construir muro
Advierten que el muro bloquearía la migración de fauna silvestre, poniendo en riesgo a especies en peligro de extinción
Nacional Artefacto hallado en Prepa 5 era una mochila con botellas de agua
Las autoridades informaron que el presunto artefacto resultó ser una mochila negra con dos botellas de agua conectadas con cables a un celular
Deportes Colapinto se disculpa con Uruguay tras decir que “es como una provincia argentina”
"Quería pedir perdón por la pelotudez que dije de Uruguay, obviamente fue en tono de broma", escribió Colapinto a manera de disculpa
Canaero condena “incremento desmedido” de tarifas del AICM
AICM. Foto de Gobierno de México

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) calificó como “desmedido” el incremento de las tarifas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El AICM informó que para 2024 subirán 77 por ciento las tarifas de aterrizaje, plataforma para embarque y desembarque de pasajeros, pernocta de aeronaves y la revisión a pasajeros antes de ingresar a las salas de abordaje.

Si bien el Aeropuerto argumenta que el costo por servicios aeroportuarios no ha sido ajustado desde hace varios años, la Canaero sostiene que su alta rentabilidad no justifica el incremento.

Detalla que históricamente el AICM genera ingresos suficientes para una operación óptima, e inclusive con utilidades.

Recordó que en 2022, el aeropuerto capitalino generó casi 18 mil 500 millones de pesos, de los que más del 73 por ciento fue por la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) y los servicios aeroportuarios a las aerolíneas.

El problema de fondo es que sus ingresos no se destinan íntegramente para mantener e incrementar su infraestructura y mientras las autoridades federales trabajan para que otros aeropuertos del país reduzcan sus tarifas, en contrasentido se pretende encarecer los precios para quienes vuelan hacia y desde la Ciudad de México, a través de más de 20 aerolíneas de México y otros países”, expuso.

De esta forma, la Canaero exhorta a que el AICM utilice sus ingresos “para estar a la altura de la relevancia que tiene para nuestro país”.

Inclusive, la Cámara se manifiesta dispuesta de participar con tiempo y talento para que la aviación en México sea competitiva, accesible y motor de desarrollo económico y bienestar social.

La solución no debe ser encarecer los servicios públicos a la población y a los turistas”, sentencia.

Con información de López-Dóriga Digital