Minuto a Minuto

Nacional Rescatan a 32 personas de anexo irregular en Jalisco
La búsqueda de dos mujeres desaparecidas llevó a autoridades de Jalisco a un anexo irregular en el que rescataron a 32 personas
Economía y Finanzas Es bueno que no existan aranceles adicionales a México, se negocia todavía con EE.UU.: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum dijo que se negocia con EE.UU. para evitar aranceles en industria automotriz, así como al acero y aluminio
Nacional Frente frío 37 se extenderá en el norte; habrá lluvias y vientos fuertes en varios estados
El SMN indicó que el frente frío 37 se extenderá con características de estacionario sobre el norte del país este jueves 3 de abril
Nacional TEPJF desecha impugnaciones contra la lista de candidaturas para la elección judicial
En sesión, la Sala Superior confirmó, en definitiva, las listas de candidaturas, así como el proceso con el que el INE designó los distritos electorales
Internacional Empresarios de EE.UU. arremeten contra los aranceles de Trump y advierten de consecuencias
La Mesa Redonda de Negocios advirtió que los aranceles podrían dañar a fabricantes, trabajadores, familias y exportadores estadounidenses
Declaran la calle de Madero zona libre de humo de tabaco; multas serán a consideración de juez
Calle de Madero en el Centro Histórico de la CDMX. Foto de Google Maps / Walter Aguilar

La calle de Madero en la Ciudad de México, corredor peatonal más transitado en el país, se convirtió en zona libre de humo de tabaco.

La Autoridad del Centro Histórico presentó el proyecto “Madero libre de humo de tabaco” con el objetivo de proteger la salud de las personas no fumadoras.

La prohibición de fumar sobre la calle de Madero se sustenta en la Ley de Protección a la Salud de los no fumadores, publicada en 2004.

En su artículo 10, fracción XIII, la Ley precisa que “queda prohibido el acto de fumar en espacios o sitios de concurrencia colectiva”.

Dunia Ludlow, coordinadora de la Autoridad del Centro Histórico, destacó que por la calle de Madero transitan a diario más de 220 mil personas, de ahí la importancia de su ordenamiento.

Además, en el país se ha identificado que 14.9 millones de personas no fumadoras son expuestas al humo de tabaco.

Las autoridades conminarán a las personas a no fumar mientras atraviesan la calle de Madero con 28 calcomanías colocadas en el piso y 28 láminas en postes.

Dada la prohibición la Ley contempla multas de 10 a 30 veces la unidad de cuenta de la Ciudad de México vigente, es decir, entre 896 y 2 mil 688 pesos.

No obstante, la aplicación de la multa será a consideración de un juez calificador, en tanto que la Autoridad del Centro Histórico pugnará por informar y concientizar.

Antes de llegar a esa acción (la multa económica) se haría difusión en la materia para lograr que las y los ciudadanos respetarán la norma por conciencia y no por la sanción correspondiente”, dijo Ludlow.

Con información de López-Dóriga Digital