Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
Internacional El ‘torbellino’ Elon Musk pierde fuelle tras revolucionar el Washington de Trump
Aunque ha perdido fuelle al calor de las pérdidas de Tesla, todo apunta a que Musk mantendrá su enorme influencia en el movimiento trumpista
Internacional Francisco recibe un último adiós en su tierra durante una emotiva jornada en Buenos Aires
Buenos Aires vivió una jornada cargada de emociones, donde miles de argentinos despidieron al papa francisco
Economía y Finanzas “No entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción”: Sheinbaum tras informe del FMI sobre deuda pública de México
La presidenta Sheinbaum respondió en Yucatán al análisis que hizo el FMI esta semana sobre la deuda publica de México
Deportes Barcelona se proclama campeón de la Copa del Rey
Barcelona tuvo que ir hasta los tiempos extra para vencer al Real Madrid en la gran final de la Copa del Rey 2025
Café Político: ¿por qué se aferran los políticos a hacer sus acuerdos por teléfono?
Foto de Internet

En el comentario de José Fonseca, dentro de su columna “Café Político”, habló sobre la grabación que publicó el periódico Reforma donde supuestamente se escucha al gobernador Guillermo Padrés y al senador Enresto Ruffo, ambos panistas, donde este último le pide apoyos para la campaña interna de Ricardo Anaya por la dirigencia nacional del PAN.

Café Político: ¿por qué se aferran los políticos a hacer sus acuerdos por teléfono? - anaya-y-padrés
Ricardo Anaya y Guillermo Padrés. Foto de Reforma.

José Fonseca recordó que estas prácticas de intercambio de favores entre políticos es un realidad con la que lidian todas las democracias en el mundo, y que sea o no sea auténtica la de estos dos panistas, el daño ya está hecho contra ellos.

El columnista se cuestionó el porqué, a pesar de ser prácticas muy comunes en las clases políticas, las siguen realizando por teléfono, cuando en estos tiempos, cualquier persona puede grabar la conversación con la tecnología actual.

Café Político: ¿por qué se aferran los políticos a hacer sus acuerdos por teléfono? - cafe_politico3
José Fonseca se cuestiona el porqué los políticos siguen haciendo sus acuerdos por teléfono

Escuche aquí el audio completo de José Fonseca en su columna Café Político

Los conflictos de las escuchas telefónicas son muy comunes en México, con la que han sido evidenciados varios políticos o figuras públicas a través de los medios de comunicación.

Uno de los más recientes es la escucha telefónica de Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, que unas semanas antes de la elección del 7 de junio se publicó una conversación privada donde hace mofa de unos indígenas que fue a visitar.

Café Político: ¿por qué se aferran los políticos a hacer sus acuerdos por teléfono? - Lorenzo-Cordova-INE
Lorenzo Córdova. Foto de @INEMexico