Minuto a Minuto

Nacional Semar asegura mil 800 kilogramos de cocaína en embarcación de Acapulco
La Semar aseguró 38 bultos de carga ilícita, mil 100 litros de combustible y equipos de geolocalización en una embarcación menor
Nacional EE.UU. construye un muro sobre canal del río en Tijuana pese a tratados que lo impedían
Ingenieros especializados advirtieron que el muro, que tiene compuertas para el flujo del agua, podría causar inundaciones en el centro de Tijuana y San Ysidro
Internacional Carlos III envía el pésame al pueblo de Birmania tras el devastador terremoto
El rey Carlos III expresó su conmoción por el devastador terremoto ocurrido en Birmania, en el que murieron al menos mil 644 personas
Internacional Zelenski: “Rusia se burla de los esfuerzos de paz porque no siente presión real”
Las declaraciones de Zelenski surgen después de que Rusia atacara a Ucrania con más de 170 drones durante la madrugada de este sábado
Entretenimiento Shakira ya no se presentará el 2 de abril en República Dominicana
Shakira no se presentará en el Estadio Olímpico de Santo Domingo el 2 de abril próximo debido a "problemas operativos" ajenos a la artista
Café Político: ¿por qué se aferran los políticos a hacer sus acuerdos por teléfono?
Foto de Internet

En el comentario de José Fonseca, dentro de su columna “Café Político”, habló sobre la grabación que publicó el periódico Reforma donde supuestamente se escucha al gobernador Guillermo Padrés y al senador Enresto Ruffo, ambos panistas, donde este último le pide apoyos para la campaña interna de Ricardo Anaya por la dirigencia nacional del PAN.

Café Político: ¿por qué se aferran los políticos a hacer sus acuerdos por teléfono? - anaya-y-padrés
Ricardo Anaya y Guillermo Padrés. Foto de Reforma.

José Fonseca recordó que estas prácticas de intercambio de favores entre políticos es un realidad con la que lidian todas las democracias en el mundo, y que sea o no sea auténtica la de estos dos panistas, el daño ya está hecho contra ellos.

El columnista se cuestionó el porqué, a pesar de ser prácticas muy comunes en las clases políticas, las siguen realizando por teléfono, cuando en estos tiempos, cualquier persona puede grabar la conversación con la tecnología actual.

Café Político: ¿por qué se aferran los políticos a hacer sus acuerdos por teléfono? - cafe_politico3
José Fonseca se cuestiona el porqué los políticos siguen haciendo sus acuerdos por teléfono

Escuche aquí el audio completo de José Fonseca en su columna Café Político

Los conflictos de las escuchas telefónicas son muy comunes en México, con la que han sido evidenciados varios políticos o figuras públicas a través de los medios de comunicación.

Uno de los más recientes es la escucha telefónica de Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, que unas semanas antes de la elección del 7 de junio se publicó una conversación privada donde hace mofa de unos indígenas que fue a visitar.

Café Político: ¿por qué se aferran los políticos a hacer sus acuerdos por teléfono? - Lorenzo-Cordova-INE
Lorenzo Córdova. Foto de @INEMexico