Minuto a Minuto

Internacional “El 2 de abril será uno de los días más importantes en la historia moderna de EE.UU.”, afirma Casa Blanca
La Casa Blanca subió la tensión sobre los aranceles de Trump al señalar que su anuncio será uno de los días más importantes en la historia moderna de EE.UU.
Entretenimiento Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard
La revista Billboard coronó a la colombiana Shakira como la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos
Nacional Detienen a 3 por secuestro y homicidio de nueve personas en el Edomex
La detención de una mujer y dos hombres se realizó en Zumpango, en el Edomex, por fueras federales y estatales
Entretenimiento Dua Lipa confirma dos conciertos en CDMX para diciembre
Por medio de redes sociales, la cantante Dua Lipa confirmó dos conciertos a inicios de diciembre en Ciudad de México
Internacional Cinco noticias para estar bien informado sobre América Latina este 1 de abril, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas cinco noticias de América Latina este 1 de abril de 2025
Buzos de Acapulco sacan restos de barcos hundidos a mas de un año del huracán Otis
Personal de limpieza retiran basura y escombro este jueves, de las playas de Acapulco en Guerrero (México). EFE/ David Guzmán

A más de un año del paso del huracán Otis, buzos de Acapulco continúan con la limpieza en el fondo marino de la isla de la Roqueta y retiraron dos toneladas de desechos de fibra de vidrio de lanchas con fondo de cristal.

Alrededor de 25 buzos limpiaron tanto la playa de Caletilla, así como también acudieron a la isla de la Roqueta, donde semanas antes habían retirado algunos pedazos y desechos de las embarcaciones.

Leer también: México Evalúa alerta riesgo alto de criminalidad en 8 estados de cara a elecciones judiciales

El presidente de la cooperativa Playas Unidas Caleta y Caletilla, Rigoberto Palma Muñoz, dijo este jueves que decidieron hacer limpieza en la isla porque ya tenían una gran cantidad de desechos, sobre todo en el fondo marino.

“Sacamos de la isla alrededor de dos toneladas de desechos de lanchas, que en el huracán fueron destrozadas y juntamos la basura, pero ya tocaba sacarla para tener limpia la playa”, comentó.

Buzos de Acapulco sacan restos de barcos hundidos a mas de un año del huracán Otis - b331bf455f64b97a376998452da9887b9adb8bebw-1024x625
Fotografía aérea de personal de limpieza que a bordo de lanchas retiran basura y escombro este jueves, de las playas de Acapulco en Guerrero (México). EFE/ David Guzmán

Uno de los buzos comentó que lograron sacar estos pedazos de basura a una profundidad de 10 metros, cerca de la franja de arena a unos 12 metros, pero no pueden hacer más debido a la falta de equipo profesional para una limpieza más profunda.

“Nos hace falta equipo para poder realizar más a fondo las limpiezas qué venimos haciendo, tanques, chalecos compensadores, lo que se ocupa para bajar y sacar todo lo que hay adentro, porque si hay un poco de basura todavía adentro de la profundidad, alrededor de 15 metros de profundidad, pero se puede bajar con mejor equipo”, afirmó.

Otros buzos, como Juan de los Santos, quien se quedó en playa Caletilla, limpiaron parte de la profundidad marina con su equipo y el aire de sus pulmones porque fue lo que pudieron hacer para sacar materiales como la fibra de vidrio.

“Nosotros nos enfocamos en la playa, en alrededor de cinco o seis metros de profundidad para sacar la basura que se llega a ir al área de los turistas, luego se van las botellas, todo el plástico, todas las cosas que quedan después de una visita se va para adentro del mar, las olas se las llevan y hay que sacar todo”, mencionó.

Buzos de Acapulco sacan restos de barcos hundidos a mas de un año del huracán Otis - 9a878ed2995d916fd117972cfd52f3e2420223acw-1024x683
Personal de limpieza a bordo de lanchas retiran basura y escombro este jueves, de las playas de Acapulco en Guerrero (México). EFE/ David Guzmán.

Los prestadores de servicios náuticos aseguran que a pesar de los días y las semanas siguen sacando basura, botellas de plástico, vidrio, plástico, unicel y demás productos que son dañinos para las especies marinas.

“Sacamos muchas botellas de vidrio, de cerveza, plásticos como tenedores, cucharas, por lo regular toda la basura que llega con el turismo, todo lo que llega para comer botanas y a sacar todo eso”, señaló.

Incluso, el trabajador explicó que con su poco equipo y “a pulmón” es como están haciendo estas limpiezas, lo importante es ayudar y mejorar el mar, sobre todo para que los turistas encuentren las playas limpias.

“Nuestras herramientas son aletas, visor, snorkel, pero más que nada pulmón y un chingo de corazón (…) trabajó en el turismo para generar mis ingresos, pero también estoy haciendo algo por el medio ambiente, por el planeta”, puntualizó.

El periodo vacacional de Semana Santa es uno de los de mayor importancia para el turismo, ya que se espera una ocupación hotelera arriba del 80% en las casi 15 mil habitaciones disponibles y una llegada de 200 mil turistas.

Con información de EFE.