Minuto a Minuto

Nacional Gobernadora Mara Lezama entrega rehabilitación de Casa Hogar en Chetumal
Mara Lezama acusó que la Casa Hogar en Chetumal fue recibida por su administración en ruinas, pero que se transformó para devolver a los niños la esperanza
Nacional Sheinbaum niega que existan crímenes de lesa humanidad en rancho Izaguirre de Teuchitlán
La presidenta Sheinbaum indicó que se debe investigar lo que sucedió en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, en Jalisco
Nacional Un día como hoy: 27 de marzo
Un día como hoy, 27 de marzo, pero de 2005, muere el cantautor mexicano Rigo Tovar, víctima de un paro cardiaco
Internacional Marco Rubio califica de “práctica atroz” las misiones médicas cubanas
El secretario de Estado de EE.UU. acusó que las misiones médicas solo benefician económicamente al Gobierno de Cuba y no a los participantes
Nacional Sheinbaum firma y envía al Congreso las reformas para atención a desaparecidos
La presidenta Sheinbaum envió al Congreso las reformas para la atención eal tema de los desaparecidos en el país
“Hay buena aceptación”: Mario Delgado sobre prohibición de comida chatarra en escuelas a partir del 29 de marzo
Foto de GR Stocks en Unsplash

Mario Delgado, secretario de Educación Pública (SEP), detalló que hay “buena aceptación” para que entre en vigor esta semana la prohibición de venta de comida chatarra en escuelas del país.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Delgadillo Carrillo destacó que dicha acción entrará en vigor a partir del 29 de marzo.

“El 29 de marzo entran en vigor ya las disposiciones que prohíben la comida chatarra en las escuelas, la promoción y la venta de comida chatarra. Se ha hecho un manual porque no solo hay que decirles qué está prohibido, sino que hay que darles opciones de qué sí se puede vender, y eso es lo que aborda el manual. Nos van a ayudar los maestros y maestras, los directores y directoras en esta estrategia”, argumentó.

Hay un buen ánimo, una aceptación de esta medida por parte de los padres de familia, a algunos jovencitos todavía no les gusta mucho esa idea, pero en el fondo saben que es por salud”, agregó.

La SEP ha difundido la lista de productos que las tiendas escolares pueden vender en las escuelas públicas como parte del programa Vive Saludable, Vive Feliz, que tiene como propósito busca eliminar la comida chatarra en los planteles educativos.

Dicho programa, que entrará en vigor el 29 de marzo, tiene como objetivo reducir el sobrepeso y la obesidad en los estudiantes de educación básica, al mismo tiempo que mejoran su alimentación.

Los vendedores y preparadores de alimentos deben ofrecer productos saludables, económicos, de calidad y de temporada, además de que se busca evitar la venta de alimentos ultraprocesados.

Algunos alimentos que se pueden vender en las escuelas son los siguientes:

  • Elote/ esquites con limón.
  • Palomitas naturales.
  • Pasitas.
  • Alegrías (obleas con pepitas).
  • Yogurt natural, sin sellos o leyendas.
  • Cacahuate con cáscara.
  • Habas enchiladas.
  • Tlacoyo (chico) de nopales.
  • Torta de frijoles.
  • Torta de pollo.
  • Quesadilla.

Con información de López-Dóriga Digital y Nmás