Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Mercado de equipos de seguridad en México superará los mil mdd en 2028
Un estudio reveló que el mercado mexicano de equipos de seguridad crecerá a una tasa anual sostenida de 9 por ciento en próximos años
Internacional Cancelan la audiencia del narcotraficante Caro Quintero para este viernes en NY
Caro Quintero estaba llamado a una audiencia mañana para tratar el presunto conflicto de interés de uno de sus abogados
Internacional Al menos cuatro heridos tras tiroteo en la Universidad Estatal de Florida
La Universidad Estatal de Florida envió a estudiantes, maestros y empleados una alerta sobre un “tirador activo”
Nacional Marina y Comando Norte de EE.UU. refuerzan cooperación de seguridad regional
El titular de MarIna, Raymundo Pedro Morales y el comandante del Comando Norte de EE.UU., Gregory Guillot, sostuvieron una videollamada
Internacional No lavar la ropa y romper huevos en compañía: supersticiones que marcan la Pascua rumana
Las supersticiones de la Semana Santa en Rumanía abarcan desde pintar de rojo los huevos hasta mojar a las mujeres en un río o fuente
Beatriz Paredes alza la mano para la Presidencia por el PRI; “que la política recupere la dignidad perdida”
Foto de OCDE

La senadora Beatriz Paredes Rangel alzó la mano como aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la Presidencia de la República en 2024.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Paredes Rangel refirió que es momento que la política “recupere la dignidad perdida” ante lo que ocurre en el país.

“Lo hago con decisión, con emoción. Creo que el momento del país requiere que todas las personas que hemos tenido alguna formación y que el país nos ha permitido aprender, debemos en este momento participar porque nuestra sociedad requiere de muchas soluciones”, expuso.

No se trata ni de descalificar a nadie, sino plantear los problemas y las respuestas, las soluciones para que la gente tenga opciones para el 2024″, dijo.

Beatriz Paredes refirió que lo que menos importa es la situación actual en el PRI, sino ver lo que pasará con el país después de la elección de 2024.

Mi tema no es si el PRI esté bien o mal, eso lo ha juzgado la sociedad y los militantes del PRI lo viven y exigen una transformación, mi tema es cómo tenemos una plataforma de propuesta que logre impactar en la ciudadanía, que se vean reflejados los deseos de la gente, pero sobre todo la solución a sus problemas”, expuso.

“Si el tema es ver qué pasa con este partido o qué pasa con el otro partido, o el otro partido, pues ninguno de ellos saca diez, todos tienen sus problemas, lo que importa es salirnos de esa discusión. Si no la gente que escucha va a decir ‘estos canijos políticos lo único que les interesa son sus partidos'”, recalcó.

“Es lo que menos me importa, ya tendrán la capacidad los militantes de transformar al PRI, donde se requiere una cirugía mayor. Lo que importa es qué va a pasar con México después de 2024, qué va a pasar si la crisis económica se profundiza, qué va a pasar si no se generan empleos de manera suficiente, qué va a pasar si la inflación no se control, qué va a pasar si la inseguridad y el crimen el crimen organizado siguen prevaleciendo”, agregó.

La senadora priista indicó que Morena, partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, vive un momento interno uy complicado tras lo ocurrido en julio pasado en sus elecciones internas.

“Primero hay que reconocer que Morena está pasando una etapa interna muy dura. En la elección de sus consejeros pasaron toda clase de cosas que se suponían desterradas, hay impugnaciones de los conejeros en todos los distritos, entonces hay una cimiente de visión muy seria”, explicó.

“Segundo, la denominación de corcholatas les falta el respeto a los propios candidatos de Morena, Me parece que se ha minimizado su figura, que no se ha propiciado que alguien crezca”, puntualizó.

“Hay una violación sistemática de la legislación electoral. No me imagino cómo puede un secretario dividir su tiempo entre ser secretario y precandidato o una jefa de Gobierno. Hay una serie de cosas que reflejan que Morena se va a complicar en la selección de su candidato, pero si logramos un frente amplio, un frente opositor que sume frente a la ciudadanía es probable la capacidad de victoria de quien sea la candidata o candidato”, subrayó.

Con información de López-Dóriga Digital