Minuto a Minuto

Nacional Ejército destruye 203 plantíos de amapola y mariguana en seis estados
Elementos del Ejército mexicano destruyeron en la última jornada 146 plantíos de amapola y 57 más de mariguana en seis estados
Internacional Meditaciones del papa Francisco guían el Vía Crucis en Roma sin su presencia
Este es el tercer año consecutivo que el papa Francisco renuncia a presidir el Vía Crucis por problemas de salud
Nacional Detienen a alcalde de Matamoros al intentar ingresar a Texas, según medio
La Política Online afirmó que el alcalde de Matamoros fue detenido al intentar ingresar a EE.UU., pero que fue liberado tras un interrogatorio
Internacional Harvey Weinstein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos
El productor de cine Harvey Weinstein afronta en Nueva York la repetición de su juicio por delitos sexuales
Nacional Ceremoniales indígenas de Semana Santa, patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo
Miles de personas se congregan en torno a las distintas comunidades indígenas en Sinaloa para conmemorar la Semana Santa
Barra Mexicana de Abogados y Facultad de Derecho de Stanford piden a diputados rechazar recorte al PJF
Foto de Senado de la República

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados y el Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Stanford solicitaron a la Cámara de Diputados no recortar el presupuesto del Poder Judicial de la Federación en 2024.

Mediante una carta ambas entidades defendieron que un poder judicial independiente y adecuadamente financiado es crucial para mantener el Estado de Derecho y el acceso a la justicia.

También, continuaron, para promover la inversión, el crecimiento económico y la estabilidad.

De ser aprobados, los recortes presupuestarios propuestos denegarían justicia a miles de víctimas y socavarían la capacidad del Poder Judicial Federal para hacer frente a las amenazas a la paz y la seguridad de México”, advirtieron.

Denunciaron que un recorte presupuestal obstaculizaría las reformas relacionadas al derecho laboral, civil, penal y familiar, mismas que “no pueden implementarse sin fondos suficientes y son esenciales para llevar justicia a miles de mexicanas y mexicanos”.

La Barra Mexicana y el Laboratorio de Impacto exhortaron a la Cámara de Diputados a actuar con responsabilidad.

El acceso a la justicia debe garantizarse como un derecho. No debe ser objeto de cálculos políticos.”

Con información de López-Dóriga Digital