Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Autoridades interceptan a 71 migrantes en Veracruz
Foto de Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz

Autoridades mexicanas informaron que entre el 15 y el 17 de septiembre interceptaron a 71 migrantes, entre ellos 12 menores de edad, que transitaban en distintos municipios del estado de Veracruz.

En un comunicado, la policía estatal detalló que en acciones en conjunto con elementos de la Guardia Nacional, y el Instituto Nacional de Migración (INM), lograron asegurar a los 71 extranjeros en los límites de Veracruz y Tabasco.

Las personas interceptadas eran procedentes de diferentes países como Angola, Brasil, Chile, Francia, Haití, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras, y entre ellos se encontraron a 12 menores de edad.

Además, cinco personas fueron detenidas por su probable responsabilidad en el delito de tráfico de personas y se aseguraron cuatro unidades vehiculares, las cuales fueron puestas a disposición de las autoridades competentes para las indagatorias correspondientes.

Los migrantes fueron resguardados y recibieron alimentación y atención médica y, posteriormente, fueron trasladados a la delegación del INM para definir su situación legal en el país.

El sur de México registra en los últimos meses un flujo migratorio histórico con 147 mil indocumentados detectados de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212 mil indocumentados detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos.

Desde Tapachula, municipio de Chiapas, salieron cuatro caravanas de migrantes -muchos de ellos haitianos- hace unas semanas, pero todas fueron desarticuladas en duros operativos de las fuerzas de seguridad.

Desde octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, miles de migrantes de Centroamérica, pero también de Cuba, Haití y de diversos países africanos y asiáticos ingresan en el territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Los traficantes de personas buscan rutas para los extranjeros y en ocasiones estacionan en los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Puebla como una parada intermedia en su travesía hacia EE.UU.

Con información de EFE