Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Aumenta tarifa de transporte público en Guadalajara
Foto de Quadratín

El gobierno de Jalisco anunció el aumento en la tarifa del transporte público en la Zona Metropolitana de Guadalajara, el cual irá de los 7 a 9.50 pesos.

Esto lo anunció en conferencia de prensa el gobernador Enrique Alfaro acompañado de la iniciativa privada y los organismos sindicales.

El aumento en la tarifa comenzará este sábado en el Tren Ligero y Macrobús, mientras que en 15 días se sumarán las rutas 380 A, 258, 176 B, y en agosto se complementará con las rutas 614, 78 C, 631,634, 632, 629, y 644 A.

Al final de 2019 todo el sistema estará operando bajo esta modalidad, es decir, las 135 rutas y el Sistema de Tren Eléctrico Urbano serán ruta empresa y operarán con tarifa actualizada.

“Lo voy a recalcar, no es un acuerdo de este gobierno, no es una tarifa establecida por este gobierno, es una tarifa aprobada hace un año y que entra en operación conforme se van acreditando las rutas empresa. De hecho, hoy uno de cada cinco viajes en el estado operan ya con esta tarifa pero en unos días más, y ese es el punto, uno de cada tres a viajes de transporte público se van a realizar mediante el modelo de ruta empresa y por lo tanto van a tener una tarifa actualizada de 9.50 pesos”, señaló el mandatario estatal.

“Vamos a tener una tarifa adecuada y pago electrónico unificado, vamos a mejorar en términos de tiempo la rutas y frecuencias para que éstas sean eficientes, vamos a tener más seguridad con un sistema de supervisión y monitoreo permanente de la Secretaría de Transporte y Seguridad para la mejora del modelo, va a haber información abierta y combate a la corrupción, un modelo financiero y de operación que dé como resultado calidad en el servicio y vamos a tener sobre todo articulación entre todos los medios de transporte”, complementó Alfaro.

Los tres entes acordaron otorgar a sus empleados que utilizan el transporte público un apoyo para mitigar el impacto de la actualización de la tarifa. Este apoyo será en general de 10 pesos diarios por trabajador a través de las tarjetas precargadas de “Mi Movilidad” o de un ajuste directo al salario. En este esquema se sumarían los gobiernos municipales y el estatal.

“Nunca en la historia de nuestro estado se había dado un acuerdo de esta naturaleza”, indicó Alfaro Ramírez.

Con información de López-Dóriga Digital