Minuto a Minuto

Entretenimiento Acusan a ‘Diddy’ Combs de dos delitos más antes del juicio por tráfico sexual en mayo
Combs, conocido como 'Diddy', es acusado de tráfico sexual bajo fuerza, fraude o coacción, y transporte con fines de prostitución
Internacional Muere a los 94 años Theodore McCarrick, excardenal acusado de abusar de menores
El deceso de McCarrick fue anunciado por el arzobispo de Washington, Robert McElroy, quien pidió orar por las víctimas del excardenal
Internacional El gobierno de Milei irá al Parlamento a dar su versión sobre el caso $LIBRA
El jefe de Gabinete del gobierno de Milei, Guillermo Francos, se presentará al Parlamento argentino
Ciencia y Tecnología Bill Gates vislumbra el futuro con IA como una compañera en el 50 aniversario de Microsoft
Gates dijo que con los avances en IA, Microsoft "está al borde de algo más grande que en los primeros 50 años"
Economía y Finanzas Wall Street cae casi el 6% en su peor día desde 2020 por terremoto arancelario de Trump
En estos dos últimos días de reacción a los aranceles, Wall Street perdió 6.4 billones de dólares, un récord a las bajas del país
Sube a 39 cifra de muertos por Huracán Otis en Guerrero
Zonas afectadas por el paso del huracán Otis, en Acapulco, Guerrero. Foto de EFE/ David Guzmán.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el número de personas muertas por el embate del huracán Otis en Guerrero aumentó a 39, 29 de ellos son hombres y 10 mujeres además confirmó que 10 personas permanecen desaparecidas.

En un mensaje que compartió a través de sus cuentas de redes sociales, el presidente López Obrador señaló que  el número de personas muertas por los efectos del huracán aumentó a 39, teniendo como probable causa la asfixia por sumersión.

“Sí señor, lamentablemente la Fiscalía estatal da un total de víctimas al momento de 39 fallecidos, 29 de ellos varones y 10 mujeres, la probable causa es asfixia por sumersión aunque continúan las investigaciones”, indicó vía telefónica la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, al presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Estamos actuando como nunca se había hecho, en muy poco tiempo enfrentado los problemas que ha dejado este huracán”, aseguró López Obrador.

Fiel a su costumbre, el presidente López Obrador indicó que proporcionaría información debido a que sus adversarios “lo que quisiesen es que hubiera muchísimos muertos para ellos sacar raja, volver al gobierno para seguir robando, seguir saqueando al pueblo”, dijo.

López Obrador culpó a los medios de haber enviado a sus “reporteros estrella para hacer reportajes hablando de que no hay atención para la gente, que está todo fuera de control”.

Sobre el restablecimiento de los servicios en el área afectada por Otis, el presidente López Obrador confirmó que se ha restablecido el 55 por ciento de las afectaciones de la energía eléctrica, además señaló que espera que el ingeniero Carlos Slim “tome cartas en el asunto” sobre la telefonía móvil e internet.

Confirmó que se instalarán retenes en las calles con la finalidad de evitar los robos en el puerto de Acapulco.

“A eso hay que darle bastante atención. Hay que poner retenes en las calles para evitar los robos”, dijo

El reporte de víctimas ha sido lento ya que las autoridades no han llegado a todas las zonas afectadas por el huracán y de que prácticamente toda la Costa Sur de Guerrero quedara incomunicada por cerca de 24 horas tras el impacto de Otis, que en menos de 12 horas pasó de ser tormenta tropical a huracán categoría 5, una intensificación histórica.

En el reporte, se señaló que el sector hotelero presenta daños en 80 por ciento de sus instalaciones y el sector eléctrico tiene fuera de servicio 37 líneas de transmisión, 26 subestaciones eléctricas, una central de generación y 10 mil postes de luz caídos.

El huracán Otis tocó tierra el miércoles pasado con categoría 5 en la ciudad de Acapulco y provocó graves daños en Guerrero debido a que se intensificó en unas horas para convertirse en uno de los ciclones más potentes en la historia del Pacífico.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE