Minuto a Minuto

Nacional Gobierno destinará 157 mil mdp a trenes de pasajeros en 2025
El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, dio avances sobre la construcción de trenes de pasajeros
Economía y Finanzas Sheinbaum rechaza una “visión muy negativa” de la economía pese a los aranceles de Trump
La presidenta Sheinbaum dijo que su Gobierno no tiene una "visión negativa" de la economía del país pese a los aranceles de Trump
Internacional El Vaticano conmemora a Juan Pablo II veinte años después de su muerte, pero sin el papa Francisco
El Vaticano conmemoró el 20 aniversario de muerte de san Juan Pablo II con una misa especial en la que no estuvo el papa Francisco
Ciencia y Tecnología La fiebre de las imágenes estilo Studio Ghibli y los riesgos de privacidad
¿Quieres convertirte en anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con Inteligencia Artificial
Nacional “Coincidimos en fortalecer el T-MEC”: Sheinbaum sobre llamada con el primer ministro de Canadá
La presidenta Sheinbaum reveló algunos detalles sobre su llamada telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney
Atendió IMSS a 27 mil pacientes con COVID-19 sin derechohabiencia
Atención de paciente con coronavirus en el IMSS. Foto de @IMSSmx

Hasta el 30 de septiembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha atendido a 27 mil 245 personas con COVID-19, que no son derechohabientes.

La titular de la División de Colaboración con el Sector Salud, Rocío Ofelia Uc Coyoc, detalló que el 35 por ciento de los pacientes atendidos tenían entre 19 y 39 años de edad.

El 37 por ciento tenía entre 40 y 60 años y el 26 por ciento mayores de 60 años.

Fue el 24 de abril cuando se suscribió el convenio de servicios médicos para que el IMSS atendiera en todo México a personas con coronavirus aunque no fueran derechohabientes.

Uc Coyoc señaló que las entidades con mayor carga de atención son la Ciudad de México con 8 mil 425 pacientes y el Estado de México con 3 mil 387.

Atendió IMSS a 27 mil pacientes con COVID-19 sin derechohabiencia - medicos-del-imss-en-atencion-de-paciente-de-covid-19
Médicos del IMSS en atención de paciente de COVID-19. Foto de IMSS

En tercer lugar se encuentra Veracruz con mil 690 pacientes, seguido de Nuevo León con mil 28, Coahuila con 991 y Sinaloa con 870.

Los pacientes llegan y existen módulos respiratorios en las unidades médicas de todos los niveles de atención justamente para hacer esta valoración de la necesidad de atención médica, con los síntomas que ellos presentan. En estos módulos los clasifican y si es necesario se internan y se les da la hospitalización de una manera integral”, dijo la funcionaria.

El IMSS expresó que gracias al convenio los no derechohabientes no tienen que pagar su hospitalización, y que de ocurrir una situación extraordinaria, las instituciones públicas absorberán los gastos.

La atención gratuita en el Seguro Social de pacientes con coronavirus durará hasta que el Consejo de Salubridad General declare el fin de la emergencia sanitaria.

Con información de López-Dóriga Digital