Minuto a Minuto

Internacional Trump amenaza a Putin con sanciones porque piensa que “quizá no quiere detener la guerra”
Las advertencias de Trump se producen después de que el presidente ruso lanzara misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en Ucrania
Nacional Clima en CDMX este sábado 26 de abril: calor, lluvias ligeras y viento
La Ciudad de México tendrá un clima cálido con posibilidad de lluvias ligeras por la tarde, según reportó la SGIRPC
Internacional La homilía del funeral: El papa no cesó de implorar la paz y ocuparse de los últimos
El papa Francisco fue recordado en la homilía de su funeral en la plaza de San Pedro por el cardenal encargado de oficiar las exequias
Internacional Zelenski dice que su reunión con Trump podría ser “histórica” si consiguen los resultados
Zelenski calificó la reunión de constructiva e indicó que podrían volver a reunirse para seguir hablando de cómo poner fin a la guerra
Internacional El papa Francisco fue inhumado en la Basílica de Santa María la Mayor
El entierro del papa se realizó en una ceremonia privada y los fieles podrán visitar la tumba a partir de este domingo
Ataques de AMLO, una “narrativa” que busca dividir a México, revira Lorenzo Córdova
Foto de la concentración en el Zócalo de la Ciudad de México con motivo de la 'Marcha por la democracia'. Foto de EFE/Isaac Esquivel

Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), atribuyó los ataques del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia su persona y a la ‘Marcha por la democracia‘ a una “narrativa” que busca dividir a la población.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Grupo Fórmula, Córdova Vianello reveló que la ‘Marcha por la democracia‘ del pasado domingo representó la primera vez que subió al templete en una manifestación de este tipo y reveló que ha asistido a protestas similares, incluso a la que se realizó contra del desafuero del ahora presidente López Obrador, que ocurrió entre 2004 y 2005. “En mis clases yo lo uso (el desafuero de AMLO) como un ejemplo del uso político del aparato de justicia, como un caso reprobable”.

Entiendo que el presidente esta mañana me dijo que era empleado de Peña Nieto, cuando la paradoja es que durante el gobierno de Peña Nieto se dejó pasar y no se investigó aquella llamada telefónica de la que fui objeto de espionaje. También durante el gobierno de Peña Nieto se me acusaba de militar a favor de López Obrador en las campañas del 2018; recordarás que López Obrador aparecía reiteradamente en los spots de su partido y se reclamaba que el INE, que estaba encabezado por mí, no hacía nada; bueno, pues era el derecho, así eran las normas, López Obrador era el presidente del partido y tenía el derecho a estar. O se me acusaba de militar a favor de AMLO por la cercanía que mi padre tuvo, fue fundador de Morena como es público y notorio”, aseguró.

Lorenzo Córdova resaltó que fue cuando él estuvo al frente del organismo electoral que Morena ganó todas las elecciones (desde 2018). “El registro de Morena se lo dimos nosotros en el INE porque se lo merecía y lo había conseguido legalmente. Pues (ahora resulta) que el órgano que organizó todas las elecciones que ha ganado Morena, pues es el autor de fraudes. Es parte de las mentiras y del discurso oficial que busca dividir al mundo entre los que están con el gobierno y los que están en contra; por supuesto, los primeros son los buenos y los segundos son los malos, los corruptos“.

¿Dos democracias?

Al ser cuestionado sobre la distinción de “democracias” que hace el presidente López Obrador, Lorenzo Córdova aseguró que se trata de un discurso “muy normal” entre algunos regímenes antidemocráticos.

Ese era uno de los grandes dilemas ayer, era una concentración en defensa de la democracia, y parte de la responsabilidad que me tocó a mí como orador único fue tratar de darle sentido y voz a las razones de esta manifestación. Eso es muy normal, acuérdate que Mussolini o Hitler hablaban de la verdadera democracia y de la democracia burguesa, corrupta, y demás, que es la democracia electoral. También en China se habla de la democracia ‘a la china‘ y la democracia de occidentales. Creo que democracia hay una; tiene muchos problemas, ayer mismo quise señalarlo, muchos pendientes que si no se resuelven pronto van a poner en riesgo a la democracia: la pobreza, la desigualdad, la corrupción, la impunidad, la violencia y la inseguridad, entre otros grandes problemas”, expuso Córdova Vianello.

A pesar de los retos que enfrenta la democracia, aseguró el exconsejero presidente del INE, en México ella ha permitido a quienes gobiernan llegar al poder gracias al voto libre. “Eso es justo lo que se quiere desmantelar, por eso utilicé ayer esa metáfora, que no es nueva, de la escalera. Nos pasamos 30 años construyendo una escalera cada vez más fuerte, robusta, amplia, sólida para que quien tuviera los votos pudiera llegar al primer piso. Lo que no se vale es aprovecharse de la democracia -esa misma que se critica, la democracia burguesa, de los corruptos, y de los oligarcas- para llegar al poder y luego desmantelarla para que nadie más vuelva a transitar por esa escalera”.

López Obrador cuestiona a Lorenzo Córdova

El presidente López Obrador criticó este lunes a Córdova Vianello por participar el domingo la ‘Marcha por nuestra democracia’ como orador único.

Lorenzo Córdova, ¿con qué autoridad moral? Si él era un empleado de Peña. Peña le ordenó que le diera candidaturas a quienes ni siquiera reunían las firmas para ser candidatos, recibía órdenes”, aseguró.

El mandatario mexicano llamó en son de burla al exconsejero presidente del INE como “paladín de la democracia”.

“Eso era antes, lo del INE, y ahora, lo mismo, el mundo al revés, pero no les funcionó”, argumentó esta mañana López Obrador.

Con información de López-Dóriga Digital