Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Arturo Zaldívar presenta reforma del Poder Judicial
Arturo Zaldívar presenta la Reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputaddos. Foto de @CanalCongreso

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, presentó este miércoles el Proyecto de Reformas con y para el Poder Judicial de la Federación en la Cámara de Diputados.

Zaldívar Lelo de Larrea manifestó que en el desarrollo de este proyecto, los tres Poderes de la Unión coincidieron en la autonomía del Poder Judicial.

La reforma que está planteada como propuesta ya en el Senado de la República no solo no pone en riesgo la autonomía e independencia del Poder Judicial, como algunos pensaban, sino la fortalece”, aseguró.

El ministro presidente de la Suprema Corte detalló que a pesar de que se trata de una reforma no estructural, sí es muy ambiciosa.

Trata de generar un paradigma en cómo funciona el Poder Judicial, para lograr un Poder Judicial moderno, más cercano a la gente, más independiente, más preparado y que aporte lo que le toca para transformar la justicia en nuestro país”, comentó.

Aclaró que no se trata de un proyecto que pretenda resolver todos los problemas de justicia de México; para lo que se necesitaría reformar los poderes judiciales estatales, “pero no nos toca a nosotros, como Poder Judicial Federal, hacer propuestas en ese terreno”.

Uno de los mayores reclamos y una de las legítimas reacciones de la gente en relación con quiénes tenemos una responsabilidad pública es una mejor justicia, que la gente pueda llegar con jueces confiables, cercanos y sensibles. Sí se puede transformar la justicia, sí se puede transformar este país, sí se puede dialogar, lo hemos demostrado (…) de aprobarse esta reforma, será un éxito del Estado mexicano”, concluyó el titular de la Suprema Corte.

Con información de López-Dóriga Digital