Minuto a Minuto

Nacional Un día como hoy: 23 de junio
Un día como hoy 23 de junio, pero de 1937, el presidente Lázaro Cárdenas promulga el decreto por el que se nacionalizan los ferrocarriles
Economía y Finanzas Trump insta a mantener “bajos los precios del petróleo” y no caer en “manos del enemigo”
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, instó desde Truth Social a mantener "bajos los precios del petróleo"
Nacional Sheinbaum anuncia apoyos a Naucalpan, Edomex, tras desbordamiento de presa Los Cuartos
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que si se requiere algún apoyo adicional en Naucalpan, el Gobierno federal ayudará
Ciencia y Tecnología Día Mundial de las PyMEs; alerta por aumento de ciberataques
Las PYMES latinoamericanas sufren más ciberataques. El 20% no tiene protección adecuada contra phishing, malware y ransomware
Internacional EE.UU. recomienda a sus ciudadanos en Qatar resguardarse hasta nuevo aviso
"Por preocupación", EE.UU. recomendó a sus ciudadanos en Qatar que se resguarden en sus hogares hasta nuevo aviso
Arturo Herrera explica factores por los que compra de Deer Park fue una “buena transacción”
Refinería Deer Park en Houston, Texas. Foto de Shell

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, aseguró que varios factores se alinearon para que la compra de la refinería Deer Park, en Houston, Texas, fuera una “buena transacción”.

El pasado 24 de mayo el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) compró a Shell Oil Company el 50.005 por ciento de las acciones de la refinería Deer Park, después de que en 1993 se adquiriera la primera mitad.

Contrario a la afirmación del presidente López Obrador sobre que los recursos para la compra de la refinería salieron del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), el titular de la SHCP, Arturo Herrera, dijo que la transacción se realizará con los 30 mil millones de pesos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).

Herrera Gutiérrez dijo que la racionalidad de la transacción tiene como objetivo dar salida al petróleo tipo Maya.

Shell quedó al mando de la mayoría accionaria y decidió reinvertir las utilidades desde 1993; México no ha visto un peso”, expuso.

El funcionario enfatizó que con la compra de la refinería se asegurará la oferta de gasolina para México frente a contingencias, pues en caso de alguna eventualidad la totalidad de la producción de Deer Park irá a México.

Otro factor fue que la decisión de Shell Oil Company de reducir al 50 por ciento su capacidad de refinación en el mundo promovió la idea de que Pemex conseguiría un buen precio de compra.

Arturo Herrera concluyó que para que México obtuviera ganancias de Deer Park “la única opción era la compra del total de las acciones”, puesto que el primer contrato signado con Shell prohibía la venta de las acciones a un tercer actor.

Con información de López-Dóriga Digital