Minuto a Minuto

Nacional Gobierno destinará 157 mil mdp a trenes de pasajeros en 2025
El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, dio avances sobre la construcción de trenes de pasajeros
Economía y Finanzas Sheinbaum rechaza una “visión muy negativa” de la economía pese a los aranceles de Trump
La presidenta Sheinbaum dijo que su Gobierno no tiene una "visión negativa" de la economía del país pese a los aranceles de Trump
Internacional El Vaticano conmemora a Juan Pablo II veinte años después de su muerte, pero sin el papa Francisco
El Vaticano conmemoró el 20 aniversario de muerte de san Juan Pablo II con una misa especial en la que no estuvo el papa Francisco
Ciencia y Tecnología La fiebre de las imágenes estilo Studio Ghibli y los riesgos de privacidad
¿Quieres convertirte en anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con Inteligencia Artificial
Nacional “Coincidimos en fortalecer el T-MEC”: Sheinbaum sobre llamada con el primer ministro de Canadá
La presidenta Sheinbaum reveló algunos detalles sobre su llamada telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney
Arriban a México más de 42 mil dosis de vacunas contra el COVID-19
Foto de EFE

Este sábado llegaron a México más de 42 mil dosis de vacunas de Pfizer contra el COVID-19.

El avión con el nuevo lote de vacuas, proveniente de la planta de Pfizer en Bélgica, aterrizó a las 08:38 h local en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Arriban a México más de 42 mil dosis de vacunas contra el COVID-19 - dosis-de-vacuna-contra-covid-19
Captura de pantalla

El titular del IMSS, Zoé Robledo, encabezó la recepción del cargamento de vacunas.

Robledo destacó el trabajo conjunto del Gobierno de México para traer la vacuna al país.

Señaló que lo que seguirá será la identificación del personal de salud para saber quién se va a vacunar.

La Cancillería indicó que se cumple con la instrucción presidencial de traer a México la vacuna de manera temprana y continua.

Se reiteró que la meta es traer 1.4 millones de dosis de vacunas hasta el 31 de enero.

Del total de vacunas recibidas, 34 mil 125 dosis se quedarán en la Ciudad de México y otras 8 mil 775 se enviarán a Nuevo León y, posteriormente, a Coahuila.

Previamente, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que un segundo cargamento de vacunas contra COVID-19 con 42 mil 900 dosis ya estaba volando desde Bélgica hacia México.

México se convirtió el jueves en el primer país de América Latina en comenzar a vacunar contra el COVID-19, al inyectar las primeras 3 mil dosis llegadas al país a personal médico de la capital mexicana

Con información de López-Dóriga Digital