Minuto a Minuto

Nacional México no ha cedido ante EE.UU. por Tratado de Aguas de 1944: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum dijo que México no ha cumplido con el Tratado de Aguas de 1944 por la sequía que impera en el país
Nacional México registra 362 casos de sarampión, la mayoría en Chihuahua
El titular de Salud federal, David Kershenobich, apuntó que tan solo en Chihuahua se han resgitrado 347 casos de sarampión
Nacional Asesinan a 6 personas en Acapulco en menos de 24 horas
Una nueva jornada de violencia en Acapulco dejó seis hombres muertos y uno más herido
Internacional Llegan a 51 mil los muertos en Gaza a más de año y medio del inicio de la ofensiva israelí
A más de un año y medio de la guerra en Gaza suman más de 51 mil palestinos muertos y 116 mil 343 heridos
Internacional Xi advierte que la guerra comercial “erosionará” el orden económico global
Xi Jinping se encuentra de gira por el Sudeste Asiático con la intención de reforzar las relaciones de Pekín con la región vecina
Arremete AMLO contra Inai por acción de inconstitucionalidad contra padrón de celulares
Oficinas del Inai en la Ciudad de México. Foto de Expansión Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), luego de que éste ultimo decidiera por unanimidad interponer una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el padrón de celulares.

En la conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional, López Obrador aseguró que el Inai se creó junto a otros organismos autónomos ‘del período neoliberal’ como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), también con el objetivo de proteger a las grandes empresas.

E Inai, el Ifetel y la Cofece, todos esos, y muchos más, se crearon para defender a grupos de intereses creados, a las grandes empresas, y a los que se dedicaban a saquear al país”, enfatizó.

“Este de la Transparencia (Inai) fue el que negó los expedientes de la empresa Odebrecht, o mejor dicho resolvió que se iban a mantener en secreto estos expedientes. Ahora se inconforma, se manifiesta y actúa en favor de las telefónicas, que porque se van a violar los datos personales”, dijo.

El mandatario mexicano recalcó que el propósito del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT) es defender al pueblo de delitos como la extorsión y el secuestro, y se fue contra las empresas de telefonía debido a que lo único que les interesa es el dinero y no la seguridad de la ciudadanía.

El propósito de esta ley es que tengamos un registro para proteger al pueblo, pero como a las telefónicas lo único que les interesa es el dinero, su Dios es el dinero, entonces se lanzan porque van a dejar de vender según. ellos, van a dejar de lucrar. Nosotros tenemos que defender a los ciudadanos y garantizar su seguridad, ,lo mercantil pasa a segundo plano”, adujo.

El jefe del Ejecutivo federal dejó en claro que los datos personales que estarán en el padrón de celulares ya son pedidos por las empresas telefónicas y bancos del país.

Las telefónicas en sus sistemas piden los mismos datos, los bancos solicitan los mismos datos, solamente que no solicitaban datos contras las tarjetas (SIM) que se vendían al por mayor y esas tarjetas se utilizaban en algunos casos para la extorsión, el secuestro”, expresó.

“Para la contratación de un servicio telefónico ya solicitan esos datos, ahora como tienen mucho dinero para alquilar medios de información traen una campaña en contra nuestra, y también los órganos autónomos y los jueces”, puntualizó.

Con información de López-Dóriga Digital