Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Arquidiócesis llama a comprometerse en 2020 con terminar la corrupción
Foto de Desde la Fe

La Arquidiócesis de México llamó a los feligreses a comprometerse en 2020 a terminar con la corrupción.

Terminemos con ese daño que depende de nuestras propias obras, pues de la justicia y la honestidad de cada uno depende una sociedad más sana y pacífica”, pidió en su Semanario Desde la Fe.

La Iglesia Católica señala que la violencia, la inseguridad y la corrupción son los principales males que aquejan a México, mismos que comienzan en la familia, principalmente con el testimonio de los padres, de ahí que desde el núcleo familiar se deba comenzar a trabajar.

Hagamos el compromiso de aplicar, cada uno de nosotros, y desde nuestros campos de influencia, el antídoto de una vida más justa y honesta para terminar con este mal”, reclama la Arquidiócesis.

En el Semanario, la Iglesia sentencia que no se gana nada con quejarse del otro, criticar al de enfrente o esperar a que los demás cambien para hacer lo propio. Indica que el comienzo de un nuevo año permite “escribir una nueva página“.

Algunas de las acciones que plantea para mejorar es aprender a ser cercanos y a dialogar; a ser solidario con los más pobres y brindar ayuda a quien experimente la fragilidad o el fracaso.

La intención, precisa, es que la participación social en la vida colectiva manifieste cómo el amarse los unos a los otros es una solución práctica para terminar con la corrupción.

Aunque la Arquidiócesis enfatiza que es el Gobierno Federal el que tiene una ‘imperante obligación’ y compromiso contra la violencia, inseguridad y corrupción, cada persona tiene una responsabilidad social que asumir.

“Conscientes de que el fin de la corrupción no solo depende de las políticas públicas, sino de la justicia y honestidad de cada uno de los miembros de las familias, instituciones educativas, empresas, instituciones religiosas, y agrupaciones de cualquier tipo, queremos motivar e impulsar la construcción de una sociedad justa, honesta e íntegra, sellando con los valores del Evangelio de Jesucristo este firme propósito: Terminemos con la corrupción”, finaliza.

Con información de López-Dóriga Digital