Minuto a Minuto

Nacional Algoritmos e IA para proteger una “guardería de jaguares” en Yucatán
El proyecto 'Tech4Nature' permite contar cuántos ejemplares hay en la “Guardería de jaguares” de Dzilam de Bravo
Internacional Rusia confirma la visita de Maduro a Moscú
Nicolás Maduro visitará Moscú el próximo mes para participar en las celebraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi
Internacional Entran en vigor nuevos aranceles chino del 125% a todos los bienes de EE.UU.
La medida responde a los nuevos aranceles de Washington, que elevan al 145% los impuestos a exportaciones chinas
Nacional Abandonan a bebé recién nacido en Michoacán
Las autoridades pidieron apoyo ciudadano para hallar a los familiares del bebé, pero tras casi dos días, nadie lo ha reclamado
Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Aprueban diputados a miembros del Comité de Evaluación para elección judicial
Foto de Senado de la República

La Cámara de Diputados aprobó las cinco propuestas para el Comité de Evaluación de aspirantes a jueces, magistrados, ministros, así como miembros del Tribunal de Disciplina Judicial.

Dichos integrantes serán Maday Merino Damián, Maribel Concepción Méndez De Lara, Ana Patricia Briseño Torres, María Gabriela Sánchez García y Andrés Norberto García Repper Favila.

El acuerdo de la Mesa Directiva de San Lázaro fue aprobado con 326 votos a favor y 102 en contra. Ahora, será enviado al Senado de la República para su análisis y votación.

El Grupo Parlamentario del PAN aseguró que no formaría parte del Comité Evaluador para la elección de juzgadores, “que nace sin legitimidad ni transparencia, ya que no va a convalidar esta simulación y seguirá firme en la defensa de la justicia independiente”.

A través de un comunicado la bancada indicó que “Morena ha transformado el Congreso en una fábrica de complicidades; no seremos partícipes de su farsa. No seremos cómplices en el control y sometimiento del Poder Judicial a intereses políticos.

“Morena ha decidido pisotear el proceso legislativo para avanzar en su agenda autoritaria. Imponen una mayoría artificial, fabrican consensos que no existen y anulan cualquier posibilidad de un proceso justo. No vamos a ser cómplices de esta farsa”, señaló.

El Comité de Evaluación será el filtro para las candidaturas a ser votados el próximo año por las plazas de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, así como el Tribunal de Disciplina Judicial.

Con información de López-Dóriga Digital