Minuto a Minuto

Internacional Sheinbaum se reúne con presidentes de Uruguay, Guatemala, Brasil y Colombia en Honduras
Sheinbaum apuntó, en un mensaje en redes sociales, que la reunión se mantuvo antes de su participación en la IX Celac
Internacional Familias venezolanas piden a ONU abogar por migrantes detenidos en una cárcel salvadoreña
Familiares de los más de 200 migrantes venezolanos detenidos pidieron a la ONU en Caracas que se pronuncie sobre la situación de sus allegados
Economía y Finanzas Bolsa mexicana gana 4.39% en línea con EE.UU. tras suspensión de aranceles recípocrocos
El principal índice de la BMV subió a 52,527.67 puntos, siguiendo el repunte de los mercados en EE.UU. tras la suspensión de aranceles recíprocos
Internacional Trump firma un decreto que aumenta la presión de las duchas: “Me gusta ducharme bien”
Esta norma limitaba el caudal de cada cabezal de las duchas disponibles en el mercado a nueve litros de agua por minuto
Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Ante problemas con plataforma del Frente Amplio, se extiende periodo de recolección de firmas
Foto de @LuizChazaroMx

El Comité Organizador del Frente Amplio por México retrasó la fecha límite para la recolección de las 150 mil firmas necesarias para pasar a la siguiente fase del proceso de selección de su candidato presidencial.

El comité señaló que tras el lanzamiento de la plataforma digital para la recolección de firmas, agendada para el primer minuto del jueves, se comenzaron a recibir una “gran cantidad de solicitudes de registro” por parte de la ciudadanía, lo que provocó una saturación que obligó a ampliar la capacidad de la plataforma.

El Comité Organizador está trabajando para que en las próximas horas la plataforma esté activa nuevamente y continúe recibiendo registros y simpatías. Reconocemos el gran interés ciudadano y refrendamos nuestro compromiso con este trascendental e inédito proceso para el país”, informó el Comité.

Por este incidente, la conclusión del plazo para la recolección de firmas se recorrió del 5 al 8 de agosto.

Pasaron a esta fase 13 de los 33 aspirantes que se registraron para el proceso.

Entre ellos destacan la senadora y favorita en las encuestas, Xóchitl Gálvez, y el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, del PAN, considerado el segundo mejor posicionado.

Por el PRI, están la senadora Beatriz Paredes y el exsecretario de Turismo Enrique de la Madrid; y por el PRD, el exjefe de Gobierno de Ciudad de México Miguel Ángel Mancera y el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles.

También están admitidos al proceso el exgobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca, investigado por lavado de dinero y delincuencia organizada; el exgobernador de Querétaro Ignacio Loyola; el exlegislador Jorge Luis Preciado; y el diputado y excandidato presidencial Gabriel Quadri, este último se bajó de la contienda este jueves.

Los aspirantes admitidos de la sociedad civil organizada fueron Israel Rivas, activista que ha denunciado la falta de medicamentos oncológicos; Sergio Iván Torres, presidente de la Red Nacional de Asociaciones Policiales y exsecretario de Seguridad Pública de San Andrés Cholula, municipio del estado de Puebla; y José Jaime Enrique Félix, exmiembro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y exdiputado.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE