Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Amplía CDMX sistema de detección de casos de COVID-19 mediante Código QR a transporte público
El uso de cubrebocas es obligatorio en transporte público de CDMX. Foto de @LaSEMOVI

El Gobierno de la Ciudad de México ampliará el sistema de detección de casos de COVID-19 mediante Código QR al transporte público.

Dicho sistema se implementó inicialmente en espacios cerrados como restaurantes y oficinas gubernamentales para después aplicarse en supermercados y farmacias.

La secretaria de Salud, Oliva López Arellano, informó que los Códigos QR para detectar casos de coronavirus estarán disponibles en la Red de Transporte Público (RTP) a partir de la segunda mitad de la próxima semana.

Hay mucha experiencia en otros países de que esto funciona y hemos retomado buenas prácticas internacionales”, dijo en la conferencia vespertina.

López Arellano recordó las recomendaciones para prevenir el COVID-19 al utilizar el transporte público:

  • Usar cubrebocas y guardar silencio.
  • Mantener abiertas las ventanas para que circule el aire.
  • Lavarse las manos o utilizar gel antibacterial antes y después de utilizar el transporte público.

Destacó además que en la Ciudad de México se ha aumentado la aplicación de pruebas COVID-19, tanto rápidas como de antígeno.

El Código QR se pega a la entrada de negocios y transporte público para el registro de las personas que ingresan.

Después de la detección, a través de bases de datos, de personas  contagiadas de coronavirus, se notifica de manera inmediata vía SMS o LOCATEL a quienes estuvieron en el mismo lugar y a la misma hora con uno de esos casos.

Hasta el momento más de un millón de establecimientos se han registrado en el programa y 100 mil lo utilizan.

Con información de López-Dóriga Digital