Minuto a Minuto

Internacional La ONU alerta sobre el “renacimiento” de las drogas psicodélicas en retiros espirituales
El consumo de psicodélicos está creciendo rápidamente en comunidades que perciben estas drogas como beneficiosas para el bienestar
Internacional Debemos sentirnos “los más burros del mundo”: Almagro critica baja producción de patentes
Almagro lamentó que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas"
Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
AMLO prevé tener vacunados a 50 millones de mexicanos para mediados de año
Vacunación contra COVID-19 de maestros en Veracruz. Foto de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador prevé tener vacunados contra el COVID-19 a 50 millones de mexicanos para mediados de 2021.

“Pronto vamos a vacunar a todos, se está avanzando porque se tiene vacunas suficientes, ya empezamos el censo para vacunar de 50 a 59 años, y pronto vamos a iniciar la vacunación de 40 a 49 años”, apuntó este viernes en la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Yo estoy seguro que a mediados de año, mediados de junio o principios de julio, vamos a tener ya vacunados a 50 millones de mexicanos, así como dije que íbamos a terminar en este mes de abril de vacunar con una solo dosis a todos los adultos mayores y lo cumplimos, estoy haciendo mis proyecciones hacia adelante”, dijo.

El mandatario mexicano reveló que ya se están realizando gestiones para que el gobierno de Estados Unidos otorgue un préstamo de cinco millones de vacunas contra COVID-19 de la farmacéutica AstraZeneca.

En el caso de gestiones que se están haciendo en Estados Unidos, es probable que nos ayuden enviándonos, en calidad de prestamos en tanto empieza. a producir la planta de AstraZeneca en Mexico, que nos ayuden con cerca de cinco millones de dosis de AstraZeneca”, dijo.

López Obrador afirmó que muy pronto se comenzarán a producir las vacunas de AstraZeneca en México, de la cual se tenía planeado su distribución desde marzo pasado.

“Ya se está produciendo en la planta de AstraZeneca en México pero se están llevando todas las pruebas para estar totalmente seguros de la eficacia de la vacuna, van bien todas las pruebas”, dijo.

Una vez que empiece esta planta a producir ya no va a parar, vamos a tener las vacunas suficientes, como no ha parado la de CanSino”, declaró.

Con información de López-Dóriga Digital