Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
AMLO reinició actividades por recomendaciones de su equipo médico; no hay un evento en particular en el que se pudiera haber contagiado
Foto de lopezobrador.org.mx

José Luis Alomía, director General de Epidemiología, detalló que el presidente Andrés Manuel López Obrador reinició sus actividades por recomendación de su equipo médico, encabezado por el secretario de Salud, Jorge Alcocer.

Detalló que el presidente utilizó dos grupos de medicamentos para tratar su contagio de COVID-19.

“El presidente comentaba de dos grupos de medicamentos que formaron parte de su tratamiento y estos eran los antivirales y los antiinflamatorios aunque todavía no se confirma que esto tenga relación directa con la recuperación”, indicó.

Explicó que la evolución fue muy buena y que los primeros días el mandatario solamente presentó síntomas leves y que, debido a esto, antes de que concluyera la primera semana de su contagio, ya era asintomático.

La semana siguiente solo se tomó como de seguimiento para el mandatario.

Alomía confirmó que en esa semana solo se le realizaron revisiones médicas y exámenes de laboratorio.

No hay un evento en particular donde se pudiera haber contagiado

Indicó que, como parte de la investigación y análisis del contagio, se tiene la confirmación de que el periodo de contagio se registró entre un lunes y martes y el mandatario comenzó a tener síntomas un domingo después, el 24 de enero.

Es decir, el mandatario habría contraído la enfermedad entre el 18 y 19 de enero.

Sin embargo, dijo que aún no se tiene detectado un evento en particular en el que el presidente se hubiera contagiado.

También destacó que después del positivo del mandatario, no hubo más casos secundarios.

Con información de López-Dóriga Digital