Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
AMLO reinició actividades por recomendaciones de su equipo médico; no hay un evento en particular en el que se pudiera haber contagiado
Foto de lopezobrador.org.mx

José Luis Alomía, director General de Epidemiología, detalló que el presidente Andrés Manuel López Obrador reinició sus actividades por recomendación de su equipo médico, encabezado por el secretario de Salud, Jorge Alcocer.

Detalló que el presidente utilizó dos grupos de medicamentos para tratar su contagio de COVID-19.

“El presidente comentaba de dos grupos de medicamentos que formaron parte de su tratamiento y estos eran los antivirales y los antiinflamatorios aunque todavía no se confirma que esto tenga relación directa con la recuperación”, indicó.

Explicó que la evolución fue muy buena y que los primeros días el mandatario solamente presentó síntomas leves y que, debido a esto, antes de que concluyera la primera semana de su contagio, ya era asintomático.

La semana siguiente solo se tomó como de seguimiento para el mandatario.

Alomía confirmó que en esa semana solo se le realizaron revisiones médicas y exámenes de laboratorio.

No hay un evento en particular donde se pudiera haber contagiado

Indicó que, como parte de la investigación y análisis del contagio, se tiene la confirmación de que el periodo de contagio se registró entre un lunes y martes y el mandatario comenzó a tener síntomas un domingo después, el 24 de enero.

Es decir, el mandatario habría contraído la enfermedad entre el 18 y 19 de enero.

Sin embargo, dijo que aún no se tiene detectado un evento en particular en el que el presidente se hubiera contagiado.

También destacó que después del positivo del mandatario, no hubo más casos secundarios.

Con información de López-Dóriga Digital