Minuto a Minuto

Deportes Argentina derrota a Canadá en el arranque de la Copa América
Y si no hubo felicidad plena fue porque Messi, pese a plantarse solo en dos ocasiones ante la meta canadiense, no marcó
Ciencia y Tecnología Biden prohíbe el antivirus ruso Kaspersky en EE.UU. por sus vínculos con el Kremlin
El Gobierno de Joe Biden anunció que planea prohibir la venta del antivirus ruso Kaspersky dentro de su territorio
Nacional Fiscalía de Oaxaca investiga muerte de tres migrantes en naufragio
La Fiscalía de Oaxaca informó que investiga la muerte de tres migrantes, cuyos cuerpos fueron hallados en una playa del Istmo
Nacional Migrantes y activistas lamentan un “sexenio de la muerte” en México en el Día del Refugiado
Entre los problemas que denuncian en el Día dl Refugiado están la discriminación de las autoridades mexicanas
Entretenimiento México repatriará 20 piezas arqueológicas de Estados Unidos en los próximos días
Las piezas recuperadas son pertenecientes a diferentes periodos y culturas, como la mexica, teotihuacana y totonaca
AMLO reconoce que intentó influir en dos ministros de la Corte para que votarán a favor de que GN siguiera adscrita a Sedena
Pleno de la Suprema Corte. Foto de SCJN

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que sí habló con dos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para convencerlos de votar a favor de que la Guardia Nacional (GN) siguiera a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que fue invalidada en abril de 2023.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que ha sido la única ocasión en que ha intentado influir en los ministros de la Corte, lo que consideró como una “cuota de humillación” con tal de que atendieran lo que a su parecer es un “asunto de Estado”.

“Esa reforma la propusimos, la aprobaron en el Congreso pero en la SCJN la rechazaron. Quiero explicar eso porque es importante: son 11 ministros, para declarar na ley inconstitucional se requieren ocho, con cuatro ya no procede, entonces ya había yo notado una actitud muy extraña en dos o tres ministros de los que propusimos nosotros, ya estaban votando en lo de la reforma eléctrica, ya habían votado en otras cosas en contra del interés general, a favor de los potentados, de la mafia del poder económico y político”, contó

Pero como me interesaba tanto, estamos hablando de la GN, pues este es un asunto de Estado, dije ‘voy a hablar con dos y les voy a explicar’ porque sentía yo que tres estaban convencidos de que era necesario que la GN pasara a la Sedena”, declaró

“Hablo con los dos, uno por uno, imagínense lo que significa esto, poner por delante el interés general, aunque tenga uno que pagar una cuota de humillación. Los recibo y les explico, ‘quiero nada más que sepan qué significa esto’ 0, y ya les explico. ‘Sí, sí, sí, cómo no’ (le dijeron los ministros), y agarro a la otra persona y lo mismo. Si son tres y de estos dos convencí a uno, qué creen, ninguno de los dos”, lanzó.

Es en el único caso que he hablado pidiendo que actuaran pensando en la gente, pues se trataba de la seguridad del pueblo”, apuntó,

El mandatario mexicano volvió a recalcar que se necesita que la Guardia Nacional depende a de las Fuerzas Armadas y no de otra dependencia federal, como la Secretaría de Gobernación (Segob).

“Se ha avanzando mucho, pero si la Guardia queda dependiendo de Segob o de otra institución que no tiene la disciplina o el profesionalismo que tiene la Sedena, qué va a pasar con la Guardia en el transcurso del tiempo? Va a terminar como la Policía Federal, porque va a llegar un García Luna y se acabó”, indicó.

“En cambio si la GN pasa a formar parre de una institución que tiene profesionalismo, que tiene disciplina, leal al pueblo, leal en este caso a la comandante suprema, leal a México, pues tiene mucha posibilidad de que se mantenga, que permanezca y no se corrompa”, expresó.

Con información de López-Dóriga Digital