Minuto a Minuto

Internacional Llegan a 51 mil los muertos en Gaza a más de año y medio del inicio de la ofensiva israelí
A más de un año y medio de la guerra en Gaza suman más de 51 mil palestinos muertos y 116 mil 343 heridos
Internacional El icónico Parque de la Reserva de Lima celebra a Vargas Llosa
Limeños y turistas pudieron disfrutar de un espectáculo de luces, agua y música en homenaje al premio nobel en el parque ubicado en el centro histórico de la capital peruana
Internacional Alcalde de Nueva York visita Santo Domingo y ofrece su apoyo tras tragedia
Nueva York es el lugar donde viven más dominicanos fuera de su país, resaltó Eric Adams
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
AMLO reconoce que hay extorsión del crimen organizado a limoneros de Michoacán
Productores de limón de Michoacán. Imagen de archivo. Foto de EFE/Ulises Ruiz Basurto

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció los productores  de limón en Michoacán sufren de extorsión por parte del crimen organizado.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que tanto el Gobierno federal como estatal ya se encuentran atendiendo dicha problemática, protegiendo los productores

Hay este conflicto, se está atendiendo, de extorsión en la zona de Buenavista, de la Tierra Caliente de Michoacán, y ya están interviniendo el Ejército y la Guardia Nacional, la policía estatal, para dar protección a los productores”, dijo.

El mandatario mexicano aseveró que esta problema de inseguridad en Michoacán ocasiona que aumente el precio del limón en el país, aunque espera que esto sea transitorio.

“No deja de llevar esto a que aumente el precio del limón, pero yo espero que sea transitoria. Hay quienes hablan de 26 pesos el kilo, otros menos, pero ya lo estamos atendiendo”, destacó.

En la previa, se informó que 15 de las 32 empacadoras de limón ubicadas en ApatzingánMichoacán, seguirán con la suspensión de labores en lo que resta de la semana, pese a los ofrecimientos que ha realizado el Gobierno estatal.

Esta decisión será analizada en caso de que se logren avances en materia de seguridad, siendo la petición principal la detención de presuntos responsables del cobro de piso.

La “cuota” presumiblemente es recolectada por contadores impuestos por el crimen organizado, quienes reparten el producto de la extorsión entre los grupos delictivos autodenominados como Cárteles Unidos (Los Viagras y Blancos de Troya), Los Caballeros Templarios y el Cártel de Acahuato.

El Gobierno de Michoacán anunció que tomará el control de las operaciones del Tianguis Limonero del Valle de Apatzingán, ubicada en la región de Tierra Caliente, al cumplirse tres días de un paro de actividades por el bajo precio del cítrico y por presuntas extorsiones del crimen organizado.

Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno estatal, confirmó lo anterior a medios tras sostener el miércoles una reunión con mandos de la 43 Zona Militar (con sede en Apatzingán), así como con productores limoneros y propietarios de empresas dedicadas a la compra y empacadoras del cítrico.

Con información de López-Dóriga Digital