Minuto a Minuto

Internacional China asegura que aranceles a coches eléctricos “socavarán la transformación verde de la UE”
China defendió que la industria de vehículos de nueva energía se ha desarrollado "muy rápido" brindando "una gran cantidad de modelos de alta calidad"
Deportes Messi y su lado más íntimo en una charla con su sobrino Tomás
La estrella de la selección Argentina tuvo una charla en el canal de Youtube 'Dispuestos a Todo' de su sobrino Tomás Messi
Nacional No es el tipo de cambio, es el control de la Corte
Pero regreso a uno de los puntos iniciales: tiene razón López Obrador, vale madre el tipo de cambio, el objetivo, que ya tiene en la bolsa, es el control del Poder Judicial, marcadamente de la Corte, que es lo que importa
Nacional Suspenden clases en Campeche para este martes por potencial ciclón tropical
La dependencia expuso que las actividades se reanudarán el día miércoles 19 de junio, "si las condiciones meteorológicas así lo permiten"
Deportes Los Celtics derrotan a los Mavericks y conquistan su anillo 18 de la NBA
Los Celtics conquistaron el título de la NBA derrotando a los Dallas Mavericks por 106-88 para alcanzar su anillo número 18
AMLO propondrá, en reforma al Poder judicial, tribunal para revisar el actuar de jueces y magistrados
Foto de Wesley Tingey en Unsplash

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, detalló que en la reforma al Poder Judicial que pretende realizar se incluirá la creación de un tribunal que se encargue de revisar el actuar de jueces y magistrados.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador explicó que también se contempla la figura de la revocación de mandato en el Poder Judicial.

Se aplicaría también lo de la revocación de mandato, porque no solo es la elección del juez, magistrado o ministro, la reforma que voy a enviar, va a incluir también que exista un tribunal al interior del Poder Judicial que esté pendiente”, refirió.

“Sí (una especie del CJF), pero no la Judicatura actual, que está, con todo respeto, pasmada, congelada esto que estamos planteando, no le corresponde a la Judicatura a revisarlo. ¿Conocen ustedes de algún juez que esté siendo procesado o en la cárcel? Son finísimas personas todos”, lanzó.

“¿Es el castillo de la pureza el Poder Judicial? Si se pone ese ejemplo, pues la gente va a estar pendiente y va a decir: ‘no, este si actúa con apego a la legalidad y este no’, la gente va a estar más pendiente y quiere reelegirse o ascender de juez Ministro: ‘no primo hermano, por ti, no voto’, hacer la vida pública, cada vez más pública”, externó.

Este mañana, el mandatario mexicano lanzó contra el Poder Judicial, tras la propuesta del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán, de destituir a legisladores si no acatan resoluciones del Máximo Tribunal del país.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que ahora el Poder Judicial se quiere convertir en lo que denominó “el poder de los poderes“, y calificó dicha propuesta como algo “sin sentido” por parte del ministro.

“Es eso, son poderes independientes, autónomos, no puede un poder situarse por encima de los demás. No puede haber un Supremo Poder Conservador, como quisieran algunos, sería como el regreso del predominio del Poder Ejecutivo, así era el régimen porfirista y también postrevolucionario, que no cambió”, declaró.

Si ahora el Poder Judicial, que está prácticamente secuestrado, tomado, por la oligarquía, se quiere convertir en el poder de los poderes, está un poco exagerado ¿no? Están levitando porque eso ni es constitucional, es antidemocrático, ni lo va a permitir el pueblo”, subrayó.

Con información de López-Dóriga Digital